República Dominicana.- El
reconocido jurista santiagués Ramón Antonio Veras (Negro), afirmó que en la
estructura social dominicana de hoy nadie es ideológicamente independiente.
Dijo que una justicia seria dependerá del material humano que se escoja para
desempeñar esa función, ya que, a su juicio, no es un asunto de ser
independiente, sino que la conducta hable por las personas.
“Cada
dominicano y dominicana tiene su concepción sobre la vida y el mundo, por lo
que es lo mismo ideológicamente en la sociedad dominicana; todos estamos
alineados.
Aquí
no hay nadie independiente, uno lo expresan y otros no. Aquí todo el mundo
tiene su ideología”, manifestó, acerca de la posibilidad de contar en el país
con un procurador o procuradora general de la República políticamente
independiente.
Veras
dijo que en cualquier sociedad un militante del partido comunista o un miembro
de la extrema derecha puede desempeñar un cargo en el tren judicial, como
ministerio público o como juez. “Poco importa que sea o no militante político.
Lo que tiene que tener es su posición de seriedad”, indicó.
“A
cualquier hombre o mujer lo pueden poner en cualquier cargo, no importa; usted
decidirá con su conciencia. Si usted es un sinvergüenza usted se va a comportar
como un sinvergüenza, sea de la derecha, de izquierda, político o no”, afirmó,
en declaraciones vía telefónica con reporteros de HOY.
La
figura de un procurador o procuradora general al margen de la política lo han
venido reclamado algunos sectores de la sociedad, a los fines de combatir la
corrupción e impunidad, y el propio presidente electo Luis Abinader se ha
comprometido con esa demanda.
Negro
Veras agregó que “usted puede ser de un partido político como fueron muchos
jueces del Partido Reformista cuando Balaguer instauró su gobierno terrorista
de los 12 años y muchos jueces tuvieron buen comportamiento, decente y
responsable, como yo ejercí en escenario terrorista y muchos jueces y fiscales
se portaron serios también”.
Recordó
que Virgilio Bello Rosa, un hombre de ideas progresistas fue procurador general
en el gobierno de Hipólito Mejía y le renunció cuando no estuvo de acuerdo con
el mandatario en algunas decisiones. Dijo que lo propio hizo Tolentino Deep,
que abandonó la Cancillería en desacuerdo con el envío de soldados dominicanos
a Irak.
El
abogado sostuvo que una vez el presidente electo de la República se juramente
el 16 de agosto sus palabras serán levantando la mano ante la Constitución que
jura cumplir y hacer cumplir las leyes. Entonces, aseguró, para cumplir y hacer
cumplir las leyes el presidente, como cabeza del Poder Ejecutivo necesita tener
un brazo armado legal armado para hacer cumplir las leyes y ese será el
procurador general de la República.
“Partiendo
de esa opinión, Veras entiende que el próximo presidente no puede tener un
procurador general independiente, sin importar que sea hombre o mujer, venga de
la sociedad civil, de su propio partido o definido como independiente
0 comentarios :