República Dominicana.- Durante su alocución de toma de posesión, junto a la
vicepresidenta Raquel Peña, Abinader abordó diferentes aspectos de la
problemática nacional, haciendo énfasis en los retos y desafíos del país en
medio de la pandemia del COVID-19.
Anunció que convocará al liderazgo nacional para discutir
los problemas más acuciantes, enumeró una serie de medidas para relanzar la
economía y prometió procurar que la educación dominicana sea la mejor de la
región.
LA CORRUPCIÓN
Abinader lo dijo con estas palabras: “Quiero ser muy claro,
preciso, y contundente. En el gobierno que iniciamos hoy, no se permitirá, bajo
ningún concepto, que la corrupción del pasado quede impune, el que robó dinero
del pueblo, tiene necesariamente que pagar en la justicia por sus actos”.
La advertencia no solo tendrá efecto hacia atrás, sino que
también apunta a los propios funcionarios que le estarán acompañando en esta
administración de gobierno.
Aseguró que no va a tolerar ningún acto de indelicadeza y
mucho menos de corrupción en su gobierno, con la amenaza de que “el funcionario
que se equivoque con el dinero del pueblo, será inmediatamente destituido y
puesto a disposición de la justicia.
Dijo estar convencido de que la corrupción de arriba
incentiva la de abajo, la delincuencia, que se traduce en inseguridad. “Y ambas
tienen que ser combatidas sin tregua”, añadió.
Recalcó que no habrá impunidad para la corrupción del
pasado, ni tampoco para la que se pueda cometer durante su gestión.
Reafirmó su compromiso con los dominicanos, con su familia y
con la memoria de su padre, José Rafael Abinader (fallecido), a encabezar un
gobierno trasparente y ético, donde el dinero público se maneje con pulcritud.
SOBRE ECONOMÍA
Anunció la creación de las condiciones para recuperar la
producción y el empleo, y en ese sentido adelantó una serie de medidas, como la
continuación de los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti para lo
que queda de este año.
Se extenderán las facilidades tributarias en especial para
las pequeñas y medianas empresas y se implementará un Programa de Garantías y
Financiamiento dirigido a los sectores afectados por la pandemia por más de
100.000 millones de pesos.
“Iniciaremos un plan de reparación y construcción que impactará
a más de 30.000 viviendas para reactivar las economías locales en todo el
país”, agregó.
El Banco de Reservas dará prioridad a los proyectos del
sector turístico, industrial y de exportaciones que creen empleo.
Informó que el lunes 24 de este mes, se aplicará un plan de
relanzamiento del Turismo, para impulsar y recuperar la afluencia de visitantes
previa a la pandemia.
Dispondrá financiamiento por 5.000 millones de pesos a tasa
de interés cero para la nueva siembra en el campo.
Todos esos compromisos requerirán de financiación interna y
externa, lo que implicará un aumento del endeudamiento.
“La magnitud de la crisis es tan descomunal que este nuevo
gobierno hará lo que sea necesario, cuando sea necesario y el tiempo que sea
necesario para rescatar la economía y proteger a las personas y sus empleos”,
precisó.
Pronosticó que una vez superada la crisis sanitaria y
económica tendremos que tomar las medidas para cambiar la trayectoria de la
deuda pública.
Prometió la construcción de la Autopista del Ámbar, la que
dijo que permitiría llegar de Santiago a Puerto Plata en 25 minutos y desde
Santo Domingo hacia el mismo destino en dos horas.
Para desarrollar el turismo en Pedernales prometió un
aeropuerto y la construcción de 3.000 habitaciones hoteleras en varios hoteles.
Y en cuanto al puerto de Manzanillo, será acondicionado para
permitir la salida a las exportaciones de banano y las zonas francas de
Santiago y la línea noroeste.
“Este gobierno les quiere decir a los empresarios nacionales
e internacionales que este es el momento de invertir en la República
Dominicana”, expuso.
Abinader afirma que en el pasado no hubo un aumento del
bienestar de los ciudadanos, pero sí un aumento de la deuda y del déficit, “un
balance que estamos firmemente comprometidos a revertir”.
Consideró que los dispendios y la corrupción durante
aumentaron el déficit y consecuentemente la deuda publica sin mejorar la
calidad de vida de los dominicanos.
SEGURIDAD CIUDADANA
En torno a la inseguridad ciudadana, Abinader explicó que se
trata de un problema que debe ser solventado superando el viejo concepto de
orden público, porque sus causas son mucho más complejas y profundas.
“Sin ley no hay seguridad, sin seguridad no hay libertad y
sin libertad no hay democracia. Y el que tenga la tentación de sacrificar
alguno de estos valores para preservar otro, los perderá todos”, subrayó.
Tras reconocer que la inseguridad afecta a miles de
dominicanos y dominicanas, dijo que el problema será enfrentado mejorando y
enfrentando la prevención, creando oportunidades que cierren la puerta al
recurso a la delincuencia y llevar intensos programas educativos sobre el
impacto negativo del alcohol y las drogas entre los más jóvenes.
Se aplicarán acciones de disuasión, estrechando la
colaboración de la policía con la sociedad, lo cual requiere un esfuerzo
colectivo tan grande como la meta de alcanzar un país sin violencia.
CONVOCARÁ LIDERAZGO NACIONAL
El presidente anunció que en los próximos días se reunirá
con todo el liderazgo nacional para abordar y discutir juntos las soluciones
que requieren los problemas del país.
En ese sentido, explicó que la emergencia sanitaria y sus
“tremendas” consecuencias en el tejido económico y social exigen estar a la
altura de las circunstancias como pocas veces ha ocurrido en la historia de la
nación.
“Hemos de mostrar al mundo lo que somos capaces de hacer
unidos en nuestra diversidad y fuertes en nuestra lucha”, sostuvo.
LA EDUCACIÓN
Abinader afirmó que la República Dominicana debe tener el
sistema educativo que merece y que no debe ser otro que el mejor.
Acusó al gobierno pasado de utilizar el 4% del Producto
Interno Bruto para la Educación para hacer negocios en vez de ser invertido
como debería. Manifestó que el diagnóstico del sistema educativo es grave y no
consentirá que siga así.
Prometió que nadie se quedará sin un cupo escolar, sin una
oportunidad de formarse, de capacitarse, desarrollarse y tener acceso al éxito.
Impulsará un modelo educativo basado en la generación de
competencias útiles para la inserción social, para que los jóvenes desempeñen efectivamente
un empleo de calidad.
“Vamos a llenar de competencias y contenidos útiles la tanda
extendida, para que nuestros centros educativos se conviertan en laboratorios
de valores y de ciudadanía”, sostuvo.
En esta semana, el nuevo ministro de educación, Roberto
Fulcar, detallará el plan que garantizará la marcha de la educación preservando
la salud de la comunidad educativa.
Dio que necesariamente, por el tema del COVID-19, este será
un año escolar a distancia y virtual, para lo cual prometió entregar tablets o
laptops a todos los niños y jóvenes de las escuelas y liceos dominicanos.
Adelantó un ambicioso plan para implicar a todas las
operadoras de servicios telefónicos del país y asegurar la conectividad de todo
el sistema educativo en un tiempo mínimo.
“Salvaremos el año escolar y universitario y eliminaremos de
una vez por todas la brecha digital que tan grande e insoportable es en nuestro
país”, manifestó.
PANDEMIA EN RD
Anunció que el gobierno pondrá en marcha un plan nacional de
detección, aislamiento, rastreo y tratamiento de contagiados a escala sin
precedentes, para garantizar el acceso a la vacuna contra el virus a toda la
población, tan pronto como esté disponible.
Asimismo, aumentará el presupuesto de salud hasta llegar
a más de 66.000 millones de pesos en los
primeros 4 meses de gobierno para atender a la emergencia del COVID-19.
Ofreció transformar el modelo de atención sanitaria, bajo
criterios de desconcentración, descentralización y empoderamiento de las
comunidades, así como el refuerzo de la atención primaria.
“Me comprometo a dedicarme en cuerpo y alma a situar nuestro
sistema sanitario donde los dominicanos merecen que esté: entre los mejores de
América Latina”, manifestó.
En ese tenor, aseguró que nadie va a quedar desatendido ni
abandonado a su suerte porque de esta crisis “vamos a salir, todos y juntos”.
Dio garantía de que bajo su presidencia el sistema sanitario
no colapsará, a pesar de los serios problemas en que lo recibe.
Adelantó que se pondrán en marcha 12 hospitales temporales,
y se formarán a más de 1.000 médicos y enfermeras en un gran programa nacional
para ser más eficaces en la lucha contra la Pandemia.
Dijo que para diciembre de este año los servicios de salud
en República Dominicana serán universales y gratuitos.
RELACIONES CON EEUU Y HAITÍ
Puntualizó que la política exterior dominicana tiene que
situarse como uno de los ejes de la acción gubernamental, tras considerar que
tradicionalmente ha sido ineficaz, y los nombramientos repartidos muchas veces
como botín político, para lo que prometió un cambio.
Informó que promoverá el comercio y las inversiones, y
fortalecerá las relaciones estratégicas con EE.UU.
“Llegó el momento de maximizar nuestra posición geográfica
en el continente Americano para el restablecimiento de empresas y la creación
de empleos”, argumentó.
En cuanto a Haití, valoró la relación bilateral con el
vecino país, consciente, dijo, que el
éxito en este nexo depende de la presencia activa, consistente y perseverante
de ambos estados
“Debamos seguir fortaleciendo los instrumentos para una
buena vecindad, fomentar el desarrollo integral de la frontera y diseñar una
política de seguridad efectiva para ayudar al bienestar de las dos naciones”,
amplió.
LA INSTITUCIONALIDAD
Abinader dijo que sin Justicia no puede existir la
democracia, y añadió que no defraudará a quienes han luchado para garantizar el
respeto a la Constitución y las leyes.
Manifestó que la persona que esté al frente de la procuraduría
general de la República debe ser capaz de hacer lo justo, “incluso si todos
están en contra, y de evitar lo injusto, incluso si todos están a favor”.
HOMENAJE A VÍCTIMAS COVID-19
Abinader inició su intervención pidiendo a la audiencia
ponerse de pie para rendir un homenaje y recordar a las víctimas del Covid-19 y
a sus familias.
También solicitó un aplauso de apoyo para todos los que
están hospitalizados, los que se recuperan en sus casas y, en especial, para el
personal sanitario.
FRASES DE ABINADER:
* Y hoy, aquí, les digo que nuestra democracia ha sido
dañada.
* Las limitaciones fiscales nos impulsan a ser creativos.
*El camino es largo y oscuro.
*Este gobierno no será de unos contra otros.
0 comentarios :