Desde el organismo recuerdan que esa ciudad china cuenta con un sistema de vigilancia diseñado específicamente para detectar casos de neumonía atípica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que Wuhan
no fue posiblemente el lugar donde el coronavirus SARS-CoV-2 pasó de los
animales a los humanos, pese a que los primeros casos de covid-19 se registraron
en esa ciudad china.
Según explicó esta semana en rueda de prensa el doctor
Michael Ryan, jefe del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Wuhan
desde hace años cuenta con un sistema de vigilancia diseñado específicamente
para detectar casos de neumonía atípica.
Ese sistema "está para un propósito muy específico, y
el hecho de que la alarma se activara no necesariamente significa que ahí es
donde la enfermedad pasó de los animales a los humanos", afirmó Ryan.
El virus habría estado latente durante décadas
Un equipo internacional de científicos dirigido por la OMS
realizará un extenso estudio epidemiológico retrospectivo sobre el origen
animal del SARS-CoV-2 y su ruta de transmisión hacia las personas.
El origen del virus ha desconcertado a la comunidad
científica desde su descubrimiento. Un estudio publicado a finales de julio en
la revista Nature Microbiology realizado por investigadores de China, EE.UU. y
Europa concluyó que el causante del covid-19 evolucionó en la naturaleza y que
estuvo latente en los murciélagos durante décadas en diferentes regiones de
China.
Esos resultados desacreditarían las teorías de que el nuevo
coronavirus fue diseñado mediante ingeniería biológica o que el virus escapó de
un laboratorio de Wuhan.
0 comentarios :