Santo
Domingo Rep. Dom.- La
Fundación Arte y Cultura Raíces FACRAICES, cada año celebra la fiesta de
todos los pueblos: el Día Mundial del Folklore.
En
la edición de este año, fruto de la pandemia que azota a la humanidad, el
acostumbrado calor de los grupos de baile y bandas musicales que han sido apreciado en versiones anteriores, cambia a un encuentro
virtual lleno de vivencias, música y la camaradería de gente maravillosa que
impulsa y promueve la cultural.
El
sábado 22 de agosto, a partir de las 6:00 p. m, a través de la plataforma Zoom,
nos juntarán virtualmente en un encuentro que será dedicado al hermano pueblo de
Puerto Rico y; al Ballet Folklórico
Conspiración de los Alcarrizos, dirigido por el maestro coreógrafo Leonardo
Rodríguez.
El
evento también rendirá homenaje a la vida y memoria del folklorólogo dominicano
Moisés Vargas, ido a destiempo el año pasado. Contamos con una representación
de la Alcaldía de San Juan Puerto Rico. De México, estará con nosotros la
antropóloga Belén Trejo Rosales. Desde Haití, el artista Berthony Jean
Richelieu. De Santo Domingo, la promotora cultural Altagracia de Olmo (Tati).
Estará
con nosotros también la cantautora y gestora cultural Dra. Blanka Paloma, Kenia
García y El Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la
maestra Manuela Feliz, el profesor investigador Edis Sánchez, la Bailarina
Cristal Rodríguez y el Ballet Folklórico Conspiración de los Alcarrizos, el que
en este evento será reconocido.
Conozcamos
un poco de história sobre el Profesor y Folklorólogo Moisés Vargas.
Periodista
de profesión, licenciado en Antropología Cultural de la Cleveland State
University, obteniendo el grado de Folklorólogo, el primero y único al momento
en la República Dominicana. Fue antropólogo cultural, coreógrafo, investigador
y músico de percusión.
Se
inició en el Forklore Dominicano a la edad de 14 años, en la Academia de la
Danza Nacional del Profesor Rene Carrasco, graduándose en el año 1972, en
Danzas Típicas y Teatro Folklórico Dominicano. En el año 1973, Moisés fundó y
dirigió el grupo folklórico ̈Los Ciguayos¨, alumnos del Profesor Fradrique
Lizardo junto a Nereyda Rodríguez. Fundador del Ballet Folklórico Nacional
Dominicano.
Durante
sus estudios de Cultura en la Cleveland State University, viajó a las ciudades
de Kenya y Tanzania, en África, allí estudió el dialecto Tabbuana, en peligro
de extinción. Fue un estudiante
seleccionado por la UNESCO para investigar la Antropología cultural de los
pueblos afroantillanos, fundamentándose en el continente Africano, quien centró
sus estudios en descubrir cómo el lenguaje comunica el estatus social entre los
grupos Mandé en el África Occidental.
Con
objetivos y metas claras, determinación, compromiso, perseverancia,
persistencia en los valores éticos y morales, Moisés Vargas, inició una jornada
cultural intensa de trascendencia; la que va más allá de su vida, aportando de
diversas manera a la cultura nacional e internacional, colocando en materia
cultural y periodística la nación dominicana en alto donde quiera que llegaba.
Moisés
Vargas, Es el ideólogo, creador y fundador del Club Deportivo y Cultural de
Boston M.A, convertido hoy en día en el Festival Cultural y Desfile Dominicano
de Boston. Moisés Vargas recibió una gama de reconocimientos y distinciones en
la República Dominicana y en los Estados Unidos, en la Cámara de Diputados, en
Boston, en Miami FL, Puerto Rico, entre otros. Fue Moisés Vargas quien logró
que por primera vez se izara la bandera de la República Dominicana en Boston,
Massachusetts y Miami.
La
Fundación Arte y Cultura Raíces, es presidida por la artista y gestora cultural
Ana María Henríquez. Esta Actividad cuenta con la colaboración de la Fundación
Huellas de Amor Universal, en la persona de su presidenta; la destacada artista
y Folklorista, Dra. Blanka Paloma.
El número identificador de la reunión, en la
plataforma Zoom, es el 916 5932 1547. Este es un evento abierto a todas las
personas que tengan interés en participar.
0 comentarios :