SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) cumplió este 21 de
julio 56 años de existencia, 22 de los cuales le ha correspondido dirigir los
destinos de la República Dominicana bajo
la dirección de su fundador y líder, el doctor Joaquín Balaguer.
La Secretaria
de Comunicación del PRSC dijo que hoy sienten “la alta satisfacción por el
deber cumplido”.
“Nos ha
correspondido dirigir la nación en momentos álgidos de la democracia
dominicana, en los que hemos sabido sortear escollos difíciles, saliendo
airosos”, expresó.
Recordó que el
Partido Reformista asumió el poder del Estado por primera vez en 1966, luego de
una guerra fratricida, en la que no solo murieron centenares de compatriotas
dominicanos, “sino que, además, las distintas posiciones políticas se
atrincheraron en banderías ortodoxas que dividieron la sociedad,
imposibilitando el hacer coincidir todas las voluntades nacionales en una sola
dirección: la del interés nacional”.
El PRSC afirma
que solo la visión y el fino tacto político de una figura como la del doctor
Joaquín Balaguer permitieron superar esa realidad, para reencausar al país por
el camino del desarrollo.
“Todas las
grandes obras hidráulicas del país las hizo Balaguer. Presas como las de
Tavera, Valdesia, Jigüey y Aguacate, Sabana Yegua, entre otras, sirvieron para
dotar al país de agua tanto para el consumo humano como para la producción
agrícola”, expresa.
En su
comunicado, el Partido Reformista señala que hoy es propicio para formular la
siguiente pregunta: ¿Qué habría sido de la salud y de la seguridad alimentaria
nacional, si durante los gobiernos del PRSC no se hubiesen hecho esas y otras
obras similares?.
Indica,
asimismo, que durante los gobiernos reformistas se le dio un notable impulso a
la agropecuaria nacional, destinando grandes proporciones de tierras
productivas para la reforma agraria, como lo fue el notable caso de la finca Aguayo
en el Nordeste del país.
Todas las áreas
agrícolas –agrega- fueron dotadas de canales de riego, a través de los cuales
se llevó agua a las zonas que antes, por carecer del preciado líquido, eran
improductivas; asegurando así el permanente abastecimiento del mercado nacional
con los productos alimentarios básicos.
El PRSC asegura
que no existe provincia alguna del país, “en las que durante nuestros gobiernos
no se construyeran modernos centros urbanos, que dignificaron la vida de miles
de familias dominicanas, proveyéndoles de un techo seguro”.
Manifestó en
ese sentido, que Balaguer emprendió un vasto programa de obras de
infraestructuras vial, escolar, sanitaria, de agua potable y saneamiento en
todo el territorio nacional, “sin practicar el odioso endeudamiento externo que
ha caracterizado las finanzas públicas en otras gestiones gubernamentales”.
Pero así
también -siguió diciendo el PRSC- fue en un gobierno reformista que se promovió
y promulgó la famosa ley 299, de incentivo industrial, en la primera mitad de
la década de los 70, que aseguró de forma sostenida, el desarrollo de todos los
factores productivos nacionales, estimulando la industria nacional, que impactó
positivamente no solo en el empleo, sino también, la producción industrial y el
estímulo comercial.
“Fue en
nuestros gobiernos que se desarrollaron los principales centros de zonas
francas del país: Santo Domingo, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago y
San Cristóbal, entre otras. Pero también, fue en la era reformista en la que se
inició y afianzó el desarrollo turístico nacional, cuando nadie creía que este
sector sería un renglón importante de nuestra economía”, apuntó.
Resaltó,
asimismo, que también fue en los gobiernos reformistas en los que mayor defensa
al medio ambiente se ha hecho en el país, “y creamos los más trascendentes
Parques Nacionales existentes, con lo cual aseguramos la preservación de
nuestros recursos boscosos”.
“Cerramos los
aserraderos ubicados en la Cordillera Central, con los cuales se depredaban,
cada año, miles de árboles que fungían como barrera protectora de ríos,
riachuelos y lagunas”, dice.
El PRSC
resalta, además, que ha sido el doctor Balaguer el único mandatario que durante
sus gobiernos, “defendió hasta la saciedad la soberanía nacional, manteniendo a
raya la inmigración irregular que hoy inunda los barrios y campos de todas las
provincias; así como impidiendo tajantemente la instalación de campamentos de
inmigrantes en nuestro territorio, como lo hizo a inicio de la década de los 90,
ante presiones extranjeras”.
Dice que otro
aspecto a resaltar son las grandes transformaciones legales e institucionales
asumidas en sus dos últimos mandatos, “que hoy otros muestran con orgullo, y
que le llevó a decir una frase que recorrió todos los rincones nacionales, y es
cuando dijo en 1996, que “entregaba el
país como un avión en la pista, listo para despegar”.
“En fin, estos
56 años de existencia del Partido Reformista Social Cristiano, no son más que
motivo de regocijo y orgullo, por los grandes aportes realizados a la construcción
de la democracia y el desarrollo nacional, bajo la conducción de nuestro líder
histórico, el doctor Joaquín Balaguer”, destaca.
Finalmente,
el PRSC manifiesta que en medio de la presente coyuntura histórica, en la que
se instalará un nuevo gobierno, “mientras somos afectados duramente por una
crisis tridimensional: sanitaria, económica y social; se impone la necesidad de
apoyar las mejores medidas a favor de superar esta realidad y, al mismo tiempo,
nos convoca como partido a reflexionar internamente, para superar los retos y
desafíos, de suerte que relancemos
nuestra organización a reconquistar el espacio que la historia nos ha
legado”.
0 comentarios :