SAN CRISTÓBAL, Republica Dominicana.- Por petición del comunicador Miguel Angel Solano e iniciativa
del senador Tommy Galán, la Cámara Alta, tributó este miércoles un
reconocimiento al empresario artístico sancristobalense José A. Tejeda único dominicano con cinco premios Grammy.
Durante un acto de reconocimiento
en el salón Juan Pablo Duarte del Senado de la República Dominicana, el legendario
merenguero dominicano, Johnny Ventura destacó las cualidades del empresario
artístico José Tejada por sus aporte en la expansión del merengue y la bachata
en importantes escenarios del exterior.
Ventura narró la historia de
todas las desavenencias que pasaron los artistas dominicanos para penetrar en
ese mercado y de que manera inspiró a Tejeda a que incursione en la repercusión
cultural en ese territorio, donde luego de sus arduo trabajo el merengue brilló
en los setenta, ochenta y noventa siendo este el pionero en la transmisión
simultánea del género.

Agradecimiento por homenaje.
En cambio, Tejeda agradeció el homenaje a todos los senadores que
aprobaron este reconocimiento y dijo sentirse complacido por todo el apoyo que
ha recibido durante todos estos años ante el inminente resultado logrado.
El senador Tommy Galán, proponente de esta
iniciativa, compartió su satisfacción de lograr este reconocimiento al
“personaje ilustre de la nación” por la internacionalización del merengue. Asi
como, las motivaciones que le llevaron a proponer esta misiva además de ser un
hijo distinguido de San Cristóbal.
Una representación de artistas estuvo en el homenaje
de más de 30 años de trayectoria entre los cuales se destacan Wilfrido Vargas,
Eddy Herrera, Fefita La Grande, Juliana Oneal, Diómedes Núñez, Henry Jiménez,
Dioni Fernández, Luis Ovalles, José Vera, Jossie Esteban, El Prodigio, entre
otros.
José Tejeda es un empresario
artístico dominicano a quien se le atribuye como personaje ilustre de la
nación, por su ética profesional, su carrera ejemplar y sus invaluable aportes
a la proyección internacional de la música autóctona el arte y la cultura
dominicana durante una trayectoria de más de 30 años, en la que logró
posicionar el merengue y la bachata en los primeros lugares de preferencias en
prestigiosos escenarios internacionales..
0 comentarios :