Venezuela
se ha dado el lujo de parir a uno de los salseros de Latinoamérica más queridos
y populares en el mundo: Oscar D’ León. Nacido bajo el nombre de Óscar Emilio
León Simosa, celebra hoy sus 77 años de vida.
Conocido
también como el Sonero del Mundo y el Faraón de la Salsa, Oscar nació en
Caracas, Venezuela, y creció en la parroquia de Antímano, lugar donde desde muy
temprana edad comenzó a interesarse por la música caribeña. Le gustaba
interpretar canciones de las grandes orquestas de la época, como el Trío
Matamoros, La Sonora Matancera y la Billo’s Caracas Boys, y siempre ha
manifestado su admiración hacia Benny Moré y Celia Cruz.
El
cantante perteneció a varias agrupaciones, como Dimensión Latina, pero su
carrera musical se catapultó en 1977, cuando se separó de dicho grupo y comenzó
su carrera como solista cosechando éxito de inmediato con temas como “Mi bajo y
yo”, “El baile del suavecito” y “Bravo de verdad”.
Así
inició su carrera internacional y llevó su sonido con su original puesta en
escena a lugares como Japón y a escenarios como el Madison Square Garden, el
Poliedro de Caracas y el Teatro Teresa Carreño.
En
su trayectoria ha logrado grabar más de 50 álbumes, obteniendo varios discos de
oro, además ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, entre
ellos el Grammy de la industria discográfica de los Estados Unidos.
A
lo largo de su carrera ha recibido cientos de reconocimiento, premios y
homenajes como el que le otorgó el 15 de marzo de 1998 la ciudad de Nueva York
al declarar esa fecha como el Día de Oscar D’León.El 21de noviembre de 2013
recibe el Premio Grammy Latino a la Excelencia por su trayectoria musical,
reconociendo el impacto de su actuación en el mundo. Ese mismo año recibiría el
Grammy.
Otros
datos. En el año 2000 participó en la banda sonora de la producción de Disney,
“Las locuras del emperador” grabando el tema “Mundo perfecto”.
En
el año 2001, al grabar su álbum “Más que amor, frenesí”, interpretó una versión
del clásico bolero homónimo, esta vez como balada.
Desde
el 22 de febrero participó en la edición LVI Festival Internacional de la
Canción de Viña del Mar como jurado, y también como invitado para cerrar el
festival el 27 de febrero, donde recibió los Premios Antorchas y Gaviotas de
Plata y Oro.
0 comentarios :