Santo
Domingo, RD.- Encuesta da 52.1 por ciento a Luis Abinader y el PRM en las
próximas elecciones presidenciales; Gonzalo y Fernández marcan 34.5 y 8.2 por
ciento respectivamente; y población prefiere primera vuelta.
La
encuesta de Mercado & Cuantificaciones fue de tipo domiciliaria y utilizó
como universo a 1,200 personas hábiles para votar en todo el territorio
nacional, y que tiene un margen de error de más o menos de un 2.8 por ciento,
lo que equivale un nivel de confianza de un 95 por ciento.
El
levantamiento se realizó durante los días del 2 al 4 de junio de 2020.
Dentro
de la división por región de la muestra se encuentra la Zona Metropolitana
(34.1%), Norte (37.5%), Sur (17.5%) y Este (10.8%).
Al
momento de preguntarle a los participantes sobre quién creen que ganará la
presidencia de la República Dominicana, el 51 por ciento eligió a Luis Abinader
como ganador; seguido de Gonzalo Castillo con un 34.4 por ciento; el ex
presidente Leonel Fernández marcó un 5.4 por ciento. Mientras que un 8.8 por
ciento dijo no saber.
En
igual orden, al preguntarle sobre la intención de voto a los participantes,
Luis Abinader del Partido Revolucionario Moderno (PRM) obtuvo el 52.1 por
ciento; Gonzalo Castillo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) marcó
34.5 por ciento; Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo (FP) obtuvo un 8.2
por ciento. Mientras un 2.6 por ciento dijo no saber por quién votar; y 1.5 por
ciento aseguró no votará.
Mientras
que el PRM mantiene la preferencia partidaria con un 44.4%; seguido del PLD con
un 35.1%; la FP marcó un 5.4%; el PRD obtuvo un 2.4%; el PRSC un 1.8%; AlPaís
un 0.3%; y un 10.3% aseguró no tener ningún partido favorito
Seguridad
de voto
Al
cuestionarles sobre qué tan seguro están de votar por su candidato los
electores de Luis Abinader dijeron estar muy seguros (91.9%), poco seguro (5%),
nada seguro (2.9%) y no sabe (0.2%). Mientras que los votantes de Gonzalo
Castillo dijeron estar muy seguros (90%), poco seguro (6.7%) y nada seguro
(3.3%).
Rechazo
a los candidatos
El
candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, domina el rechazo dentro de
los candidatos presidenciales con un 31.6 por ciento. Leonel Fernández de la FP
es el segundo con mayor rechazo con un 23.3 por ciento. Luis Abinader del PRM
tiene una taza de un 18 por ciento. Guillermo Moreno de AlPaís tiene un 5.8 por
ciento; Ismael Reyes del PDI un 2.3 por ciento; y Juan Cohen del PNVC marca un
0.9 por ciento.
Actitud
de voto positiva
Al
preguntarles a los participantes si piensan ir al votar en las próximas
elecciones presidenciales, el 90 por ciento aseguró que sí votará, y el 10 por
ciento restante dijo que no irá a ejercer el voto.
Electorado
quiere primera vuelta
Un
dato interesante es que un 64.4 por ciento aseguró que tienen la percepción de
que solo se necesitará una vuelta para definir las próximas elecciones
presidenciales. Mientras que un 27.5 por ciento dijo creer en una segunda
vuelta; y un 8.1 por ciento dijo no saber.
Sin
embargo, en caso extraordinario de que haya una segunda vuelta y los
participantes sean Luis Abinader y Gonzalo Castillo, el 56.7 por ciento de los
participantes de la encuesta aseguraron votarán por Luis Abinader (PRM); un 40
por ciento por Gonzalo Castillo (PLD); un 1.7 por ciento dijo no saber y un 1.6
por ciento aseguró no votará.
Mientras
que en el escenario de que los participantes sean Luis Abinader y Leonel
Fernández, el 59.3 por ciento dijo votará por el candidato del PRM y el 32.1
por ciento por el candidato de la FP. Mientras que un 1.2 por ciento dijo no
saber y un 7.4 por ciento no votaría por ninguno.
Corrupción
sigue siendo tema importante
Al
cuestionarles sobre si piensa que hay corrupción en el gobierno, el 80.3% dijo
que sí hay; un 17.2% dijo que no hay corrupción; y un 2.5% dijo no saber.
Además,
cuando se les cuestionó sobre si hay más, menos o igual corrupción que antes;
el 67.7 por ciento dijo que hay más corrupción; un 20.4 por ciento dijo que hay
igual nivel de corrupción que antes; un 11 por ciento dijo haber menos
corrupción que antes.
Campaña
y recursos del Estado
El
65.7 por ciento de los participantes dijo creer que el candidato Gonzalo
Castillo ha utilizado los recursos del Estado para realizar campaña política.
Mientras que un 23.5 por ciento dijo no hacerlo, y un 10.8 por ciento aseguró
no saber.
0 comentarios :