La
fístula preauricular es una malformación congénita benigna de los tejidos
blandos preauriculares que también se conoce como “hoyuelo preauricular” o
“fosa preauricular”.
Tiene
una incidencia de casi 1% de la población y se caracteriza por la presencia de
una comunicación anómala con un trayecto fistuloso debajo de la piel que no
debería existir.
En
la mayoría de los casos, el trayecto se abre a un pequeño orificio justo por
delante de la oreja pero puede aparecer en otras localizaciones de forma menos
frecuente, se puede presentar de forma unilateral o bilateralmente. Así lo
explicó la doctora Lissette Cheas Bidó, otorrinolaringóloga de los Centros de
Diagnóstico Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina
(Cedimat).
La
causa
Los
niños nacen con esta malformación que está estrechamente relacionada con la
embriología de la oreja, se forma entre la cuarta y la octava semana del
desarrollo embrionario en el primero y segundo arco branquial, explica la
experta.
Se
considera que las fístulas preauriculares se forman por atrapamiento de
ectodermo, en el espesor del mesodermo, durante el desarrollo del pabellón
auricular. Esta malformación no se asocia con problemas auditivos y rara vez se
asocia a síndromes genéticos que involucren otros órganos.
La
galena destaca que el problema se presenta en menos del 1% de niños sanos, es
un defecto congénito común a pesar de su baja incidencia. Se manifiesta tanto
en varones como en hembras y no es necesariamente hereditaria. Dijo que las
fístulas preauriculares suelen ser esporádicas.
Cerca
del 50% de los casos son bilaterales, siendo la mayor proporción asintomáticos.
Sólo un tercio de los pacientes son conscientes que presentan este tipo de
malformaciones.
Se
puede manifestar en forma crónica e intermitente, con drenaje de material
purulento a través de la abertura del hoyuelo, lo que predispone a la infección
y hasta formación de abscesos. Una vez ocurrida la infección, se producen
cuadros recidivantes y pueden complicarse..
La
línea de tratamientos
Si
la fístula no presenta episodios infecciosos no es necesario tratamiento, si
hay infección se recomienda el uso de antibióticos y analgésicos.
A
veces es necesario drenar las fístulas si presentan abscesos que no resuelven
los antibióticos. El tratamiento definitivo para las fístulas pre auriculares
es su remoción quirúrgica con todo su trayecto, casi siempre la cirugía es
ambulatoria.
0 comentarios :