San
Cristóbal, República Dominicana. – El empresario y dirigente comunitario José
Luis Marte “Cierra Casa” dijo que su equipo político adjunto al candidato a
diputado de la circunscripción número uno del de este municipio por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), ing. Gustavo lara Salazar, manifestó que urge un amplio
programa integral para envejecientes en esta ciudad benemérita y todo el país.
El
empresario y el próximo diputado Lara Salazar dijeron poseer preocupación por
las personas en avanzada edad por lo que han expuesto su preocupación ante datos
de estudio realizado por la Oficina Nacional de Planificación (Onaplan)
del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo, precisa que
de 1990 a 2025 en el país, el grupo de 60 y más años de edad presenta un
incremento poblacional constante y se
espera que para 2025 esta alcance el 12.89% de la población total.
Gustavo
Lara quien posee un gran respaldo del equi`po político del empresario Cierra Casa
argumentó que el estudio, en términos absolutos, establece que la población de
envejecientes aumentará de 555 mil en el 2000 a cerca de un millón y medio en
2025 a juicio de estudios realizado años ante de la pandemia del COVID-19.
Señalaron
que partiendo de estos datos se puede
asumir que al día de hoy, la población envejeciente en República
Dominicana ronda el millón de personas.
Precisaron
que es necesario destacar que la mayoría de los envejecientes viven en
situación de vulnerabilidad: “Nuestra población de avanzada edad tiene un
perfil epidemiológico caracterizado por enfermedades crónica y de alto costo,
lo que empeora cuando vemos que sobreviven sin pensiones dignas y sin seguros
médicos fruto de la informalidad del trabajo que es la mayoría, sobre todo en
zonas rurales de San Cristóbal y otras provincias del país en especial las fronterizas”.
El
también el exregidor de la Alcaldía municipal Gustavo Lara aseguró que ciento
de miles de adultos mayores están desprotegidos por el Estado dominicano y el
como legislador aplicara las normas que exigen las leyes dominicana para
someter ante la curúl que representara por la provincia de San Cristóbal ante
la Cámara baja.
Afirmó
que este segmento poblacional tiene
necesidades especiales y menos capacidad de trabajo por lo cual debe abordarse
un programa integral de asistencia a los envejecientes en el cual se incluya su
alimentación, sus cuidados médicos, sus medicamentos y asistencia de
enfermería, en los casos que se amerita el cuidado de los adultos mayores que
viven con discapacidad.
0 comentarios :