República
Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) informó ayer martes que inició la
prueba focalizada de los escáneres y del sistema de cómputo electoral en 4
municipios del país entre ellos un de lo mas importante San Cristóbal, a los fines de probar la tecnología que se usará en el
proceso de Elecciones Extraordinarias Generales del 5 de julio de 2020.
Johnny
Rivera, subdirector de Informática, explicó que esta prueba busca medir la
integración de los escáneres con el sistema de cómputo electoral y verificar el
funcionamiento de estos.
Indicó
que se estarán escaneando 1,600 relaciones de votación correspondientes a los
municipios de Santo Domingo Oeste, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Bonao.
Igualmente, dijo que las actas que serán escaneadas van a estar siendo visibles
en esos municipios, en los cuales hay técnicos que estarán haciendo la
digitación de las actas y validando que las mismas están llegando
correctamente.
Entre
los procesos que serán probados, Rivera indicó que están “las 4 relaciones de
votación (presidentes, senadores, diputados de partidos y diputados
preferenciales) que tenemos en este proceso, ya que en el proceso anterior solo
teníamos 2 relaciones de votación. También, se estará probando el uso del
escáner en dos procesos ante una posible segunda vuelta, ya que los escáneres
se quedarán en los municipios y deben irse preparados para una posible segunda
vuelta electoral”.
Explicó
también que se ha aumentado el control de calidad de los escáneres a un 120 %,
y que será ejecutado en un 100 % (aseguramiento de la calidad) por los técnicos
de informática y en un 20 % por personal externo a Informática (control de
calidad), para un 120 % de validación.
Rivera
informó que este proceso finaliza en el día de hoy, “porque lo que ocurre en
cada recinto es similar y, contrario a como se hace en otras ocasiones, no nos
tenemos que desplazar a las Juntas Electorales y los municipios porque el
funcionamiento es el mismo. A partir de hoy, lo que nos queda por delante es
hacer una prueba integral del sistema de cómputo electoral, la cual consiste en
incluir las relaciones del voto en el exterior y probar los sistemas de
cómputos electorales en diferentes municipios para ver la parte de la
comunicación, así como la impresión del padrón que la estaremos iniciando en
esta semana”.
Finalmente,
manifestó que para el día de mañana se estará iniciando el clonado de los
escáneres que serán usados en dicho proceso electoral y que la impresión del
padrón del exterior se estará realizando en esta semana.
Participaron
los delegados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario
Moderno (PRM), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y Fuerza del Pueblo
(PLD). Participaron también veedores de partidos políticos.
0 comentarios :