
La
actividad inició con la intervención de la directora regional de salud, María
Elexia Bautista, quien con regocijo dijo recibir la ejecución de este programa
en el centro de salud, “porque va a fortalecer el seguimiento a los bebés
prematuro en conjunto con la madre para evitar enfermedades y prevenir la
mortalidad neonatal”.
En
ese sentido, el director del centro hospitalario, Ivanhoe Vladimir Balbuena,
informó que el programa Mamá Canguro cuenta con una sala de estimulación
temprana, personal capacitado además de la promoción y motivación para la
lactancia materna.
De
su lado, el director Materno Infantil y Adolescente del SNS, Víctor Calderón,
explicó que el programa ofrece seguimiento a bebés prematuros y bajo peso para
prevenir las principales causas de morbilidad en neonatos, como hipotermia e
hipoglicemia, apnea, entre otras.
“Este
programa ha mostrado grandes resultados y viene implementándose en otros
hospitales del país desde el 2009, contribuyendo a la reducción de la
mortalidad neonatal en el país” agregó el doctor Calderón.
En
tanto, la representante de UNICEF en el país, Rosa Elcarte, manifestó que este
método de Mamá Canguro es muy beneficioso para la madre y el bebé, quienes son
los verdaderos protagonistas en el desarrollo del programa.

El
Método Madre Canguro o Mamá Canguro es la atención a niños prematuros o de bajo
peso al nacer manteniéndoles en un contacto piel con piel. Se trata de un
método sencillo y eficaz que proporciona bienestar tanto a los bebés como a sus
madres, se inicia en el hospital y puede continuar en el hogar.
En
la actividad también se entregó certificados al personal que participó en los
talleres “Mamá Canguro”, quienes estarán laborando en las áreas del nuevo
inauguradas para la implementación del programa.
0 comentarios :