SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- El irrespeto al distanciamiento social estuvo
presente en establecimientos comerciales y entidades bancarias durante la
mañana de ayer lunes en esta ciudad benemérita,
una de las ciudades que pretenden intervenir por segunda vez ante el supuesto aumento de casos que se
han registrado en las últimas cuatro semanas, luego del inicio de las fases de
la desescalada.
De acuerdo con autoridades
sanitarias de ese municipio, llevan varios días realizando supuestas intervenciones en
algunos sectores.
Las largas filas eran frecuentes en supermercados, bancos y
algunos edificios municipales durante la mañana de ayer lunes en San Cristóbal.
Ese alegado aumento de casos ha sido provocado por el incumplimiento
de las medidas para hacer frente a la pandemia por parte de los
sancristobalenses, según la directora del Servicio Regional de Salud
Asimismo, destacó que la mayoría de los casos positivos se
encuentra en aislamiento domiciliario.
Entre los sectores con más casos registrados en las últimas
semanas se encuentran Los Molinas,
Pueblo Nuevo, Villa Mercedes y
Canastica.
Los propietarios de algunas tiendas en ese último sector
manifestaron que impusieron medidas más estrictas para atender a sus clientes,
por temor a posibles contagios.
Asimismo, los
residentes del lugar indicaron que la intervención anunciada por las
autoridades es muy necesaria y urgente.
En los últimos tres boletines especiales del Ministerio de
Salud en San Cristóbal la cantidad de casos positivos ha presentado variaciones
por día.
En el boletín número 86 del sábado, se notificaron 69 casos
nuevos y dos defunciones; para el
domingo, unos 15 casos y cero decesos.
Aunque en el boletín
especial número 88 no se registraron defunciones, San Cristóbal acumula un
total de 29 personas que perdieron la vida por el virus.
La cantidad de casos que tiene acumulado San Cristóbal, según
el último boletín, es de mil 416 casos acumulados.
0 comentarios :