Santo Domingo, R.D. Carlos Sánchez,médico y secretario
general de la Alianza por la Democracia (APD), sostuvo que las cenizas que producen
las plantas a carbón de Punta Catalina por los trastornos que generanen la
salud de la probación, el daño que producen a la agricultura y los trastornos
enel sistema de abastecimiento de agua, será el principal problema ambiental que
heredará el próximo gobierno y el país.
En la nota de prensa enviada a la redacción el
galeno sostiene que las cenizas tóxicas de Punta Catalina constituyen el principal
legado que en materia ambiental dejaráelgobierno de DaniloMedina a la sociedad
dominicana, después de haberse gastado más de 3,500 millones de dólares en la
construcción de las plantas a carbón.
En esta semana el grupo ambiental Comité Nacional
de Lucha Contra el Cambio Climático denunció que las cenizas que producen las
plastas a carbón de Punta Catalina estas siendo depositadas a cielo abierto en
un terraplén del Batey San José ubicado cerca de las plantas y a unos 4
kilómetros de la comunidad de Paya.
“El rockashque están depositandoa un ritmo de 33
mil toneladas al messerá inmanejable y creará en poco tiempo un daño ambiental
de proporciones desconocidas para el país”, apunto el médico.
Señaló que la única alternativa para solucionar
el problema es la conversión a gas de las plantas porque las demás salidas son
caras y poco viables.
“Además de las micros partículas que la termoeléctrica
expande al aire diariamente afectando principalmente las vías respiratorias de las
personas,las plantas producencomo consecuencia de la quema del carbón cenizastóxicas
que contienen arsénico, sílice, óxido férrico, magnesio, azufre, mercurio,
óxido de sodio, molibdeno, anhidridofosfórico, selenio yboro, causantes de
cáncer y de enfermedades que afectan los sistemascirculatorio y neuromotor de
la gente”, enfatizó.
“En la región de Sur del país la incidencia de
enfermedades respiratorias, así como el cáncer de piel y los trastornos
neurovegetativos aumentaran considerablemente”, expreso en su declaración el
medico que ha estado dándole seguimiento al tema desde el inicio de la
construcción de las plantas a carbón.
Dijo que en los próximos días en Peraviapasará
lo mismo que está ocurriendo enotros lugaresdel continente americanodonde
existen plantas a carbónen las cuales se ha comprobado científicamente que las
aguas subterráneas colindantes se han contaminado con metales pesados y
sustancias químicas produciendo un aumento de la incidencia de enfermedades y
daño a la agricultura.
“Olvidémonos de los mangos orgánicos banilejos,
será difícil que una empresa seria pueda certificarlos como frutas orgánicas
para la exportación. Por ese concepto el país, especialmente los productores de
Bani, dejara de percibir divisas que tanta falta nos hace después de la crisis ocasionada
por la pandemia del Covid-19”, termina diciendo la nota.
0 comentarios :