El proyecto de protocolo ordena que las aerolíneas realicen el proceso de embarque por grupos de 10 pasajeros
República Dominicana.- Una
vez se abran las operaciones aeroportuarias y aeronáuticas en el país,
paralizadas desde marzo por la pandemia de COVID-19, estará prohibido el
ingreso a las terminales de personas que no sean pasajeros, parte de la
tripulación de las aeronaves o personal que labore en las instalaciones.
Así
lo especifica el “Proyecto de protocolo para reactivar los servicios aéreos en
República Dominicana”, elaborado por el pleno de la Junta de Aviación Civil
(JAC), que se encuentra en poder de la Comisión de alto nivel para la
prevención y el control del coronavirus para su conocimiento y aprobación.
El
documento indica que solo en el caso de pasajeros que necesiten asistencia
especial o menores de edad, se permitirá el ingreso de un acompañante a la
terminal.
La
propuesta establece que las aerolíneas organizarán el proceso de embarque por
grupos de 10 pasajeros, comenzando con los pasajeros de la parte trasera del
avión, el resto esperará su turno sentado o en un lugar habilitado para la
espera, debidamente señalizado, respetando la distancia de seguridad entre
personas.
Asimismo,
se tomará la temperatura a los pasajeros, preferiblemente con escáneres
térmicos, al ingreso a la terminal del aeropuerto para las salidas de vuelos y
en zona de desembarque para el arribo de los mismos.
“En
caso de alguien con temperatura mayor de 38 grados Celsius, se activará el
protocolo establecido por las autoridades sanitarias. Si se detecta un caso
sospechoso de COVID-19 en vuelo, se derivará la aeronave a una posición remota
y se activará el protocolo establecido en coordinación con el Ministerio de
Salud Pública”, continúa.
Los
reguladores proponen que se aumenten los niveles de ventilación en las
terminales, evitar las temperaturas muy bajas y dar mantenimiento a los aires
acondicionados, instalar purificadores de alta eficiencia en espacios cerrados
o con aire acondicionado e incrementar el porcentaje de aire exterior que
circula.
Además,
establecen en el proyecto de protocolos para el sector eliminar revistas y
periódicos en áreas de espera o salas comunes (como salas de descanso,
recepción o sala de espera).
“Cuando
los operadores aeroportuarios cuenten con servicio de transporte para pasajeros
de posiciones remotas o entre terminales, después de cada uso del autobús, se
debe realizar la limpieza y desinfección de ventanas, pantallas, asientos,
apoyabrazos, rejillas de ventilación, compartimientos superiores, pasamanos y
todos los aditamentos con los que hayan podido tener contacto las personas.
Además, deberán limitar la capacidad de los vehículos”, ordenan.
De
igual forma, las autoridades dominicanas proponen el cierre de todas las áreas
de juego de niños existente en las terminales, restringir el uso de elevadores
a dos personas y el uso obligatorio dentro de la terminal, en todo momento, de
mascarillas quirúrgicas o similares que cubra boca, nariz y barbilla).
“Será
obligatoria la limpieza y desinfección regular de las edificaciones (en baños,
áreas públicas, administrativas y restringidas de cada terminal) y equipos,
aumentando su frecuencia en la misma medida que se incrementen las operaciones,
debiendo mantenerse registro de esto”, puntualiza.
0 comentarios :