NUEVA
YORK.– La oficina del comisionado de las Grandes Ligas envió este viernes un
memorando a los 30 equipos en el que les anuncian que el sorteo aficionado se
celebrará el próximo 10 de junio y se hará de forma virtual, como ya lo hizo la
Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), el pasado abril.
A
partir de ahora, los equipos no pueden tener salas de reclutamiento y
realizarán todos las selecciones mediante videoconferencia.
Eso
podría cambiar, dice el memorando, a medida que se acerca la fecha del sorteo.
De
manera similar a como lo realizó la NFL, el período previo a su sorteo
universitario, el jefe de operaciones de béisbol para cada equipo, ya sea el
presidente o el gerente general, recibirá un paquete con un sistema de vídeo y
aparecerá en la cámara, sin audio, durante el sorteo aficionado, según expresa
la nota informativa de las Grandes Ligas.
Después
que se haya celebrado el sorteo, los equipos pueden firmar un número ilimitado
de jugadores con un salario de hasta 20.000 dólares anuales.
El
pasado marzo, un acuerdo entre las Grandes Ligas y el sindicato de jugadores
permitió a los equipos retrasar las bonificaciones de firma, con un máximo de
100.000 dólares a pagar dentro de los 30 días posteriores a la firma de un
jugador.
El
50% del resto vence el 1 de julio del 2021 y si queda alguna cantidad adeudada
a los jugadores se les entregará el 1 de julio del 2022.
El
inicialista de la Universidad de Arizona State, Spencer Torkelson, y el segunda
base de Vanderbilt, Austin Martin, son los dos mejores prospectos de consenso
en el próximo sorteo aficionado de las Grandes Ligas.
Durante
la jornada del 10 de junio, los equipos podrán seleccionar a 37 jugadores que
van a ser incluidos como primera ronda.
Mientras
que en la del 11 de junio se completará el sorteo con las selecciones de 123
jugadores que corresponderán a las rondas de la segunda a la quinta, que es el
máximo establecido.
¡Comparte
esta noticia!
0 comentarios :