
Más de 500 enfermeras han sido suspendidas por las grandes clínicas privadas.
República Dominicana.- Las
centrales sindicales denunciaron que trabajadores de empresas del sector salud,
minería, supermercados, zonas francas, entre otras, están siendo sacrificados
en medio de la crisis que vive la República Dominicana y el resto del mundo.
“En el sector privado,
específicamente en las clínicas privadas, se han dedicado a suspender a las
enfermeras, a suspender a los trabajadores, para aprovechar el programa FASE,
sin tener derecho a hacerlo, porque si hay una industria en este tiempo que es
demandada es la de la salud”, expresó Rafael –Pepe- Abreu, presidente de la
Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Añadió que las centrales
sindicales a través del Sindicato de Enfermería (Sinatrae), enviaron al
Ministerio de Trabajo un listado de las clínicas que han procedido a suspender
a los trabajadores. En la carta las centrales sindicales le están solicitando al
ministro de Trabajo y al director general de Trabajo que como esas suspensiones
son ilegales proceda, sencillamente, a rechazarlas.
“Ya es tiempo de que el señor
ministro haya determinado el rechazo de esas suspensiones y que a más tardar el
martes eso se haya resuelto”, expresó Abreu.
El representante de Sinatrae,
Julio César García Cruceta, reveló que más de 500 enfermeras han sido
suspendidas por las grandes clínicas privadas de Santo Domingo, Distrito
Nacional, Santiago, San Pedro de Macorís, La Romana, Baní, San Cristóbal, entre
otras ciudades.
García Cruceta dijo que dentro de
esas enfermeras hay algunas que han dado positivo a la prueba del COVID-19.
Estas enfermeras “se quedan sin
los salarios y cuando intentan involucrarse a FASE tampoco califican. Lo que
está aconteciendo es un crimen en las clínicas privadas”.
0 comentarios :