SANTO
DOMINGO, RD.- Tras un acuerdo de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) con los de la oposición la Cámara de Diputados aprobó este jueves, con
modificaciones la resolución que autoriza al presidente Danilo Medina prorrogar
por un plazo no mayor de 15 días el Estado de emergencia nacional para la lucha
contra el Covid-19.
La
declaratoria fue hecha por el jefe del Estado mediante el decreto presidencial
No. 134-20 del 19 de marzo del año en curso.
La iniciativa aprobada por los diputados, ahora vuelve al Senado de la República que la conocerá en la sesión que fue convocada para este viernes a las 11:00 de la mañana El
presidente Medina remitió al Congreso
Nacional su tercera solicitud para prorrogar el Estado de emergencia por 25
días, más a partir del lunes 18 del mes
en curso para evitar el aumento de la mortalidad y contagios a causa del
COVID-19.
En una comunicación fechada del 12 de mayo del 2020, y dirigida al presidente en funciones del Senado, Arístides Victoria Yeb, el mandatario explica que esta prórroga se hace en un momento crucial en la lucha contra el COVID-19 en la República Dominicana, mientras se prepara el país para una desescalada gradual y cuidadosa de las restricciones impuestas a una gran parte de las actividades económicas del país.
El jefe de Estado señala que el país, al igual que el resto del mundo se encuentra ante el complejo dilema de cómo proteger las actividades económicas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas, que no pueden subsistir por mucho tiempo paralizadas, sin que esto conlleve un debilitamiento de la lucha contra el Coronavirus. Los
voceros El
diputado Alfredo Pacheco, vocero del
Partido Revolucionario Moderno manifestó que la oposición logró un consenso
para que el estado de emergencia sea de 15 días y no de 25 como solicitó el
presidente.
Asimismo dijo que el consenso también es bajo a la condición de que el presidente Medina consulte con todos los sectores, “porque los diputados de la oposición no van a aprobar más prorroga”. En
iguales términos se pronunció el vocero de la Fuerza del Pueblo, Henry Merán
dijo que el acuerdo incluye un plan para
eficientizar las acciones en el combate de la pandemia.
En ese mismo sentido el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana PLD, Gustavo Sánchez dio las gracias a las diferentes bancadas que lograron un consenso para prorrogar el estado de emergencia. Ruddy
Hidalgo, vocero del Partido Liberal Reformista, aprovechó su turno para
solicitar a las autoridades modifiquen
el horario del toque de queda, para que este sea de siete de la noche a seis de
la mañana.
Héctor Félix, hablando en nombre del Partido Revolucionario Dominicano, se expresó contrario al acuerdo arribado por los diferentes bloques, tras defender que la prorroga sea de 25 días tal y como lo hizo el Senado. El
vocero de los diputados reformistas, Máximo Castro Silverio felicitó al
liderazgo de la Cámara de Diputados que tuvo la capacidad de salvar la sesión
de este jueves, al lograr un consenso entre los diferentes bloques
parlamentarios.
La iniciativa aprobada por los diputados, ahora vuelve al Senado de la República que la conocerá en la sesión que fue convocada para este viernes a las 11:00 de la mañana
En una comunicación fechada del 12 de mayo del 2020, y dirigida al presidente en funciones del Senado, Arístides Victoria Yeb, el mandatario explica que esta prórroga se hace en un momento crucial en la lucha contra el COVID-19 en la República Dominicana, mientras se prepara el país para una desescalada gradual y cuidadosa de las restricciones impuestas a una gran parte de las actividades económicas del país.
El jefe de Estado señala que el país, al igual que el resto del mundo se encuentra ante el complejo dilema de cómo proteger las actividades económicas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas, que no pueden subsistir por mucho tiempo paralizadas, sin que esto conlleve un debilitamiento de la lucha contra el Coronavirus.
Asimismo dijo que el consenso también es bajo a la condición de que el presidente Medina consulte con todos los sectores, “porque los diputados de la oposición no van a aprobar más prorroga”.
En ese mismo sentido el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana PLD, Gustavo Sánchez dio las gracias a las diferentes bancadas que lograron un consenso para prorrogar el estado de emergencia.
Héctor Félix, hablando en nombre del Partido Revolucionario Dominicano, se expresó contrario al acuerdo arribado por los diferentes bloques, tras defender que la prorroga sea de 25 días tal y como lo hizo el Senado.
0 comentarios :