San Cristóbal , República Dominicana.- El comercio en opera con normalidad en distintos sectores de esta ciudad, donde se observan
largas filas de personas muchas sin protección contra el coronavirus y guardando una
mínima distancia.
Se ven largas filas en los supermercados, entidades bancarias, cafeterías, tiendas de ropa y otros negocios, donde no se respeta el distanciamiento social que exigen las autoridades sanitarias para evitar el contagio del covid-19.
Los comerciantes del mercado de El modelo, expresaron que no tienen ayuda del Gobierno y por esta razón salen a vender sus productos. Se quejaron además, del aumento en los precios de
varios productos de primera necesidad, como el ajo y la cebolla, cuyos precios
han incrementado entre 30 y 40 pesos en los supermercados en especial "La Sierana" son precios de terror vende mas caro que en los pequeños negocios luego de que el gobierno autorizarle usar las tarjetas Solidaridad.
Juan Ramírez, propietario de un puesto de víveres cuenta que en el caso de los plátanos han disminuido los precios hasta 5 pesos, pero por la poca clientela los productos terminan podridos. “Los precios de los plátanos están buenos pero al no
estar abiertos los pica pollos y frituras no hay a quien venderle”, al igual que los precios del pollo a bajado a 30 pesos la libra dijo
Ramírez. Los vendedores de este Mercado cuentan las pérdidas
que han dejado los efectos del Coronavirus y la gestión pasada del ex alcalde Nelson Guillenen las que nos cayeron a bombazos y tiros ahí empezó nuestro desplome.
Se ven largas filas en los supermercados, entidades bancarias, cafeterías, tiendas de ropa y otros negocios, donde no se respeta el distanciamiento social que exigen las autoridades sanitarias para evitar el contagio del covid-19.
Los comerciantes del mercado de El modelo, expresaron que no tienen ayuda del Gobierno y por esta razón salen a vender sus productos.
Juan Ramírez, propietario de un puesto de víveres cuenta que en el caso de los plátanos han disminuido los precios hasta 5 pesos, pero por la poca clientela los productos terminan podridos.
0 comentarios :