Algunas provincias presentan mejorías, pero en otras se enciende la luz del del pánico
La República Dominicana arribó
este lunes a 8,235 casos acumulados de COVID-19 desde que llegó la pandemia.
Sin embargo, de este total, el número de casos activos es de 6,118, equivalente
a un 74.29%.
El porcentaje de fallecidos es de
4.20% (346 casos) y los afortunados de superar la enfermedad equivalen a 21.51%
(1,771 personas), según el boletín epidemiológico #46 del Ministerio de Salud
Pública. En tanto que la tasa de letalidad en el país se ubica en 4.20%
Las demarcaciones con más casos
activos son: el Distrito Nacional, con 1,347 (22.02%); Santo Domingo, con 1,307
(21.36); Santiago, con 688 (11.25%); La Vega, con 445 (7.32%), y la provincia
Duarte, con 425 (6.95%).
Solo el 42.72% de camas están
siendo utilizadas en hospitales públicos, dice SP
¿Cuál es el panorama en el país a
más de 40 días de confinamiento?
La situación del coronavirus es
alentadora en algunas provincias mientras que en otras la pandemia no arroja
buenos números: en Duarte, primera demarcación con circulación comunitaria, el
COVID-19, parece haber estado controlado con ocho días seguidos sin reportar
fallecidos y la gráfica de nuevos casos parece haber alcanzado la anhelada
meseta. A este lunes solo tenía 28 hospitalizados.
Igualmente, sucede con La Vega y
Santiago, provincias con circulación comunitaria del virus, la gráfica lleva un
ritmo a aplanarse

En el lado contrario, los casos
en la provincia Santo Domingo se han disparado en los últimos días y la brecha
que la separa del Distrito Nacional, como los lugares con más casos activos, se
ha reducido a solo 40.
En detalles por municipio, la
distribución es de la siguiente manera: Santo Domingo Este (758), Santo Domingo
Oeste (526), Santo Domingo Norte (373), Los Alcarrizos (18), Boca Chica (6),
Pedro Brand (3) y San Antonio de Guerra (2).
En Santo Domingo Este, los
sectores donde hay incidencia de casos, son: Los Mina, San Luis, El Dique, Los
Mameyes, ensanche Ozama y Boca Chica, según indicó el ministro de Salud
Pública.
Azua, San José de Ocoa, San
Cristóbal y La Romana son las otras provincias que han registrado incremento
del coronavirus en los últimos días.
0 comentarios :