SANTO DOMINGO, RD.- El ministro de la Presidencia,
Gustavo Montalvo, dijo este lunes que durante el estado de emergencia varias
adjudicaciones han sido canceladas por incumplimiento, debido a que los insumos
no fueron entregados en la fecha establecida por el contrato.
Informó que el Instituto Nacional de Protección de
los Derechos del Consumidor (ProConsumidor)
ya ha sometido a la justicia a 6
empresas y está evaluando otras 15 por sospecha de especulación de precios en
bienes esenciales.
“En concreto, y esto es muy importante que se
conozca, fueron anulados bienes contratados del Servicio Nacional de Salud
(SNS) por valor de $2,725 millones de pesos, mientras que solo $143 millones sí
serán pagados a los proveedores a cambio de insumos efectivamente entregados”,
explico el funcionario.
“Mediante las debidas inspecciones,
Proconsumidor seguirá vigilante en esa
tarea para proteger los intereses del pueblo, siempre siguiendo los debidos
procesos que establece la ley, que de acuerdo a las disposiciones del artículo
25 de la Ley 358-05, los establecimientos inspeccionados tendrán obligación de
proporcionar a las autoridades, de inmediato, los informes y datos que se les
requieran, relacionados con la compra de precios y márgenes comerciales”,
especificó.
Manifestó que las compras y contrataciones públicas
establecen dos (2) tipos de procedimientos: los ordinarios y los de excepción y
que los procesos de emergencia son parte de los procedimientos de excepción.
Respecto a aquellos llevados a cabo bajo el esquema
de emergencia, afirmó que ha quedado demostrado que se han hecho a través del
portal transaccional y que han sido correctamente publicitados y que se
desarrollaron de manera competitiva y con múltiples participantes.
Resaltó, que
la negativa u obstrucción a facilitar la información requerida, así como
el suministro de información inexacta o falsa dará inicio a un proceso
adicional en su contra.
0 comentarios :