El cónsul en Nueva York dijo que se hacen las gestiones para que dos vuelos traigan a 236 el fin de semana.
Un total de 1,005 dominicanos
están varados en distintas ciudades de los Estados Unidos y a la espera de que
se concreticen las gestiones de nueve vuelos pendientes que puedan traerlos de
regreso a su país en medio de la pandemia del coronavirus.
La cifra la suministró a Diario
Libre USA el cónsul general dominicano en Nueva York, Carlos Castillo, quien
estima que más de la mitad de esos 1,005 estaría en esa ciudad.
Adelantó que se avanzan las
diligencias para que el sábado salga un vuelo desde Miami y el domingo o lunes
otro desde Nueva York, con 118 pasajeros cada uno.
“Son dominicanos que residen
viven y hacen su vida diaria en la República Dominicana que por H o por R se
vieron obligados a estar varados en territorio norteamericano”, dijo.
El pasado 17 de marzo, el
presidente Danilo Medina anunció el cierre de las fronteras del país, por aire,
mar y tierra como medida preventiva ante el coronavirus. Esto causó que
dominicanos que se encontraban en los Estados Unidos se vieran impedidos de retornar
al territorio por la vía regular.
El sábado 4 de abril logró volver
al país un grupo de 118 de estos varados en un vuelo de la aerolínea Delta,
desde el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York. Este fue el primer vuelo
ferry organizado por el Consulado General de la República Dominicana en esa
ciudad.
“Ayer cerramos y volvimos a pedir
la nueva autorización, porque tenemos 1,005 personas varadas, no solamente en
Nueva York sino de todo Estados Unidos, que han usado las facilidades de
nuestras líneas (el chatbot en 1-914-826-8091) para inscribirse”, dijo Castillo
a Diario Libre USA en una entrevista vía telefónica.
El protocolo acordado con Delta
Airlines –explicó Castillo– consiste en no trasladar a más de 118 pasajeros
para respetar el distanciamiento recomendado ante el coronavirus. “Se le está
tomando la temperatura a las personas antes de abordar el vuelo”, dijo.
Aseguró que cuando llegan a la
República Dominicana se les hacen pruebas rápidas del COVID-19.
“Estamos acercándonos a
organizaciones que han ofrecido alojamiento para estas personas que van a ser
aisladas. Está el caso de Asonahores (Asociación de Hoteles y Turismo de la
República Dominicana), que creo que ofreció unas habitaciones (hoteleras), y
estamos haciendo contacto con ellos para que nos den ese sí y así nosotros
sacar esos 1,000 dominicanos desde este gran riesgo que están corriendo al
estar varados en los Estados Unidos”, dijo.
Castillo informó que el Consulado
General en Miami está organizando un viaje que posiblemente se realice el
próximo fin de semana.
“Estamos tratando de enviarles
gente de nosotros, cuando ellos tengan el vuelo, de aquí de la jurisdicción
nuestra de Nueva York (...), para enviar a estas personas (a la República
Dominicana)”, precisó.
El cónsul dijo que muchos de
estos viajeros están en hoteles, incurriendo en gastos y exponiendo su vida al
posible contagio del virus.
Nueva York superó hoy los 10,000
fallecidos por el COVID-19 y tiene más de 100,000 contagiados, aunque según el
gobernador del estado, Andrew Cuomo, se empieza a registrar una estabilización
de las cifras de muertos, hospitalizaciones y contagios.
0 comentarios :