Explicó que, de forma acelerada, construyen, preparan y equipan nuevos espacios aislados en los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR), Najayo Mujeres y Sancristobalense, en esta ciudad de San Cristóbal.
República Dominicana.- La Procuraduría
General de la República (PGR) está preparando, construyendo y equipando diez
recintos penitenciarios regionales en especial en esta ciudad de San Cristóbal para alojar a internos que pudieran resultar
afectados por coronavirus, aunque hasta ahora no hay ningún caso confirmado en
las 41 cárceles bajo su control.
La institución informó ayer lunes en
un comunicado sobre esta acción, que forma parte de las nuevas medidas de
control que ha adoptado en el sistema penitenciario nacional para prevenir y
contrarrestar la propagación del coronavirus.
La PGR explicó que, de forma
acelerada, construyen, preparan y equipan nuevos espacios aislados en la Penitenciaría
Nacional de La Victoria, el 15 de Azua, así como en los Centros de Corrección y
Rehabilitación (CCR) de La Romana, La Vega, Mao, Valverde; la Isleta, en Moca,
provincia Espaillat; Puerto Plata, Najayo Mujeres y Sancristobalense, en San
Cristóbal, y Rafey, en la provincia Santiago.
Los nuevos espacios que se construyen
en los centros penitenciarios de La Victoria, el 15 de Azua, La Romana, La
Vega, Mao, Valverde, y la Isleta, en Moca, provincia Espaillat, funcionarán
como centros regionales de atención primaria o fase de observación para los
internos con eventuales síntomas relacionados al coronavirus.
Para los eventuales privados de
libertad a los que les confirmen la enfermedad, se utilizarán y adaptarán los
espacios recién construidos del Plan de Humanización que se encuentran en etapa
final, incluyendo las ampliaciones que se realizaban en los centros
penitenciarios de Puerto Plata con 144 camas, Najayo Mujeres con 194 camas,
Rafey con 288 camas y Sancristobalense con 188 camas.
La PGR reiteró que a la fecha no se ha
reportado que ningún privado de libertad presente síntomas de coronavirus y que
se trata de una medida preventiva y proactiva adoptada con antelación a
eventuales casos que pudieran presentarse en el sistema penitenciario nacional.
Este plan de emergencia cuenta con la
asesoría y asistencia del Ministerio de Salud Pública para mitigar el riesgo y
prevención y se suma a otras que han sido adoptadas para tratar de prevenir la
propagación de la enfermedad y procurar el tratamiento adecuado a los privados
de libertad que pudieran resultar afectados.
Se recuerda que, la pasada semana, la
PGR adoptó una serie medidas que incluyen restricción total temporal de
visitantes, chequeo de las condiciones de salud, así como la realización de
jornadas de higiene en todos los recintos y charlas de orientación y
concienciación, con el objetivo de instruir al personal a cargo de la
administración de los recintos y a los internos sobre cómo prevenir el contagio
o la propagación del virus.
Por igual, la institución solicitó al
Consejo del Poder Judicial la habilitación de jueces para conocer cambios
provisionales en el cumplimiento de penas por parte de adultos mayores.
El objetivo es que, junto a los
fiscales, conozcan de manera remota el cambio provisional de modalidad de
prisión en las cárceles por prisión domiciliaria en los casos de internos
mayores de 60 años o con enfermedades crónicas o terminales que se encuentren
en riesgo ante la pandemia.
Esta medida no incluye los casos
graves de violencia de género, intrafamiliar o sexual, narcotráfico o que
pudieran conllevar un trastorno social en su ejecución.
Las muertes por coronavirus en la
República Dominicana aumentaron a 42, tras haberse registrado tres nuevos
decesos en las últimas 24 horas, informó este lunes el ministro de Salud
Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.
Los casos confirmados, por su lado,
totalizan 901, es decir, 42 nuevos contagios desde este domingo.EFE
0 comentarios :