República Dominicana.- “No hay que reformar la
Constitución. Algunos ya comienzan a invitar a la idea de que esta crisis
institucional requiere de una reforma constitucional, y bajo ninguna
circunstancia se requiere ni nosotros seremos parte de un esfuerzo tendente a
que toquemos el texto constitucional”, aseveró el presidente del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza.
El presidente del PRM expuso que
hay dos vías para realizar las elecciones que ayer se suspendieron. Primero si
se anulan estas elecciones, lo que según explica, no se ha producido, porque
debe haber una decisión de un tribunal anulándolas, y así podrían pautarse
nuevamente en 30 días, o a través de una ley que convoque a unas elecciones
extraordinarias, y para lo cual la propia legislación dominicana estipula que
se podrían realizar elecciones dentro de los 70 días posteriores a la
promulgación de esta ley especial.
Durante una entrevista en el
programa radial El Gobierno de la Mañana, el máximo directivo del PRM aseguró
que esa organización está en disposición de ir a las elecciones en el momento
en que se pauten. “Nosotros hoy tenemos la fuerza y la voluntad del pueblo
dominicano para cambiar el rumbo del país”, enfatizó, aunque fue claro al
sostener que no es posible ir a un proceso con las estructuras que acompañan
hoy ala Junta Central Electoral, sobre todo alrededor de las principales
direcciones operativas y organizativas que han fracasado.
El PRM considera que a lo interno
de la JCE deben producirse cambios y deben acompañar a esas estructuras
entidades internacionales e independientes que puedan ayudar a organizar las
próximas elecciones, afirmó Paliza.
Dijo también que el PRM fue el
más perjudicado con la suspensión de los comicios municipales, “no solo por el
desarrollo y desempeño electoral que íbamos a obtener, sino hasta por
consideraciones de índole económica, porque hay gente que apuesta a cansar a la
oposición dominicana, cosa que no sucederá porque por encima del dinero,
tenemos la voluntad de un pueblo que quiere cambio, y eso tiene demasiado
peso”, aseguró Paliza.
El alto dirigente político
informó que técnicos del Partidos y externos investigan a profundidad lo
sucedido en las elecciones municipales “para tener una visión más acabada sobre
este tema y exponer los elementos probatorios que nos permitan de forma responsable
esbozar los hechos”, sostuvo el presidente del PRM al asegurar que no quieren
ser ligeros en sus conclusiones sobre este hecho.
Paliza dijo además que esa
organización esta de acuerdo en que se busquen terceros probados, organismos
internacionales, sí es preciso, para que este hecho pueda ser debidamente
investigado, y que “los responsables paguen desde el punto de vista legal, así
como con la valoración y el rechazo que toda la sociedad debe brindarles a los
culpables de este triste desenlace que ha afectado la democracia dominicana y
las reglas de la convivencia pacifica y social del país”, adujo.
El también senador por Puerto
Plata aseguró que el PRM apuesta a que el país pueda encausarse por la vía
institucional y constitucional, y que pueda haber elecciones libres para elegir
las autoridades municipales y que “en mayo, sobre todo en mayo, por encima de
cualquier otro elemento, puedan realizarse las elecciones presidenciales, y que
nada ponga en riesgo estos comicios y tener la certeza de que el Republica
Dominicana habrá un cambio político de una vez y por todas”, enfatizó el
presidente del partido opositor.
0 comentarios :