NUEVA YORK.- El número de nuevos
casos de personas diagnosticadas de VIH en la ciudad de Nueva York se ha
reducido en un 67 % entre 2001 y 2018, según un estudio anual, que indica que
en 2018 el número de nuevos casos registrados se situó, por primera vez, por
debajo de los 2.000.
“1.917 nuevas personas fueron
diagnosticadas del VIH en Nueva York en 2018, un 11 por ciento menos que los
2.157 nuevos diagnósticos registrados en 2017 y un 67% menos que en 2001”,
informó este viernes la alcaldía en un comunicado.
Para el vicealcalde de Salud, Raúl
Perea-Henze, que calificó este progreso de “histórico”, las nuevas cifras
reflejan el trabajo del Gobierno con las distintas comunidades para mejorar el
acceso a los medios preventivos y a los tratamientos.
“La ciudad de Nueva York puede
acabar con la epidemia si continuamos luchando contra el estigma, los
prejuicios y la discriminación que continúan siendo importantes impulsores del
sida, particularmente entre los hombres negros y latinos que mantienen sexo con
hombres”, aseguró por su parte, la comisaria de Salud, Oxiris Barbot.
El vicecomisario de Salud, Oni
Blackstock, apuntó que esta reducción se ha producido en “prácticamente todos
los grupos”.
El comunicado también resalta que
la caída en el número de nuevos diagnósticos desde 2014 ha sido del 41 %.
Asimismo, señala que en 2018, el 87
% de las personas que recibían tratamiento para la enfermedad gozaban de
supresión viral, lo que significa que la cantidad de VIH en la sangre es muy
baja, lo que ayuda a conservar la salud y reduce la probabilidad de
transmisión.
La supresión viral de las personas
tratadas ha aumentado en la ciudad desde el 81 % en 2014.
En el año 2015, el alcalde Bill de
Blasio anunció una partida de 23 millones de dólares anuales para luchar contra
el SIDA con el objetivo de poner fin “a la epidemia del VIH en el año 2020”.
0 comentarios :