Montás cree posible reducir pobreza en RD a 13%
Politica 6:34
BOCA CHICA – El aspirante presidencial peledeísta Temístocles Montás entiende posible que República Dominicana reduzca al 13 por ciento sus actuales niveles de pobreza (40%) si desde el gobierno se siguen aplicando políticas correctas en las áreas económicas y sociales.
Puso el ejemplo de Chile que en 1990 registraba una tasa de pobreza del 43 por ciento, pero que 20 años más tarde logró reducirla al 13 por ciento.
“Esto significa que si desde el Gobierno se trabaja correctamente, es posible reducir la pobreza, y cuando usted reduce la pobreza a los niveles que lo redujo Chile, eso significa que ha sido el resultado de que a lo largo de ese proceso se ha generado riqueza en ese país”, comentó Montás.
“Por tal razón, agregó, Chile está prácticamente a la puerta del desarrollo con un 13% de pobres, similar al nivel de pobreza que hay en España y posiblemente en Francia. En Estados Unidos, hoy por hoy, hay un nivel de pobreza más alto que el de Chile”.
Por esto, Montás considera que es válido que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se mantenga al frente del gobierno, pues su gran desafío es enfrentar los problemas de pobreza y de desigualdad social que existen.
Comentó que el PLD, desde el punto de vista partidario, si bien no ha logrado resolver todos los problemas del país, es una organización que sabe gobernar, contrario al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que “no sabe gobernar”.
Montás encabezó el domingo un encuentro con decenas de simpatizantes y dirigentes medios en el restaurant Down Town, de Boca Chica, donde tomó el juramento a su equipo local de campaña y más tarde se trasladó a la comunidad de Cambita, en San Cristóbal, donde igualmente recibió el respaldo de muchos de sus compueblanos.
Entiende que “sí Chile logró en 20 años reducir la pobreza, nosotros los podemos lograr también, y tratar de lograr que el rostro de la gente nuestra, del Partido de la Liberación Dominicana y del resto del país, cambie con el pasar del tiempo, y que realmente convertimos a la sociedad dominicana en clase media, como lo ha estado planteando el compañero Danilo Mediana”.
“Ese es uno de los grandes desafíos que tenemos, porque en la medida en que logramos transformar la sociedad dominicana, de una sociedad de pobre a una de clase media, en esa misma medida estamos reduciendo la desigualdad social, que es el otro problema que tenemos en el país”, dijo Montás.
En Boca Chica intervinieron también Ramón Cruz, del Movimiento Amigos de Temo y el dirigente comercial Jhovanny Leyba.
COMPROMISO CON SAN CRISTÓBAL

Al asegurar que si llega a ser Presidente de la República prestará especial atención a la solución de los problemas de San Cristóbal, Montás afirmó: “soy un hombre de este pueblo, no los voy a defraudar ni me voy a olvidar de ustedes”.
Al encabezar un encuentro en esta población con decenas de simpatizantes y dirigentes medios del PLD, Montás dijo que la capacidad para gobernar de la gente del Sur se demuestra con el alto nivel de aceptación del Presidente Medina, superando el 80%.
“Ese nivel de aprobación no se había visto nunca, en ninguna parte del mundo, a casi dos años de una gestión gubernamental”, dijo.
Entiende que esto se debe a que “los dominicanos querían un presidente humilde, con el que pudieran juntarse y hablar, que se le acercara y que la gente sintiera que es parte de ellos, que es lo que ha hecho Medina”.
“Soy de Cambita, aquí fue que nací y me críe, y por tanto, así como Danilo le está prestando atención a San Juan ( su tierra natal), ustedes pueden tener la completa seguridad, que si llegamos a ser presidente de la República, le vamos a prestar atención a San Cristóbal”, recalcó Montás.
