La Multitud pide CDEEE haga pacto eléctrico con el pueblo y no con empresarios
Politica 06:08
Santo Domingo, República Dominicana.- El movimiento La Multitud pidió hoy a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) hacer el pacto eléctrico con el pueblo y no un “acuerdo de aposento” con los empresarios, y que el primer paso sea dar a conocer al país los planes para enfrentar el problema energético.
Denunciaron el recrudecimiento de los apagones, mientras el subsidio eléctrico aumenta, representando una sangría de más 1,200 millones de dólares que a su juicio, deberían usarse para educación, salud y agricultura.
Franiel Genao, vocero del movimiento, pidió a la CDEEE dar a conocer el pacto que el Presidente anunció para el sector eléctrico, el cual “debe ser un acuerdo que involucre a todo el pueblo, y no un acuerdo de salón entre las partes que tiene grandes y perversos intereses en este sector tan importante para el desarrollo del país”.
Genao aclaró que el sector energético tiene grandes intereses económicos, donde mientras las pérdidas comerciales (el llamado robo de luz) son de apenas 400 millones de dólares, los generadores reciben 800 millones de dólares restantes, pagados por el sobreprecio que existe en los contratos.
“Para La Multitud, medio siglo es suficiente para que todavía estemos arrastrado este problema que es una de las grandes trabas que han impedido el pleno desarrollo de amplio sectores económicos del país”, expresó.
Sugirió que si se aúnan los esfuerzos de los diversos sectores y se empodera el país, se puede encaminar a un serio avance en este sentido.
La Multitud solicitó también que se explique con claridad el tema de las plantas de carbón, ya que pueden existir otras alternativas de generación.
"El pacto eléctrico tiene que ser para lograr una transformación y avance en el país, que no sea nuevamente para llenar los bolsillos de unos cuantos políticos y de las sagradas familias de la República Dominicana", manifestó Genao.
