Facebook Twitter RSS
Mostrando entradas con la etiqueta internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacionales. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de julio de 2021

China insta a EEUU a que deje de "demonizarle" como a un "enemigo imaginario"

Noticias SC     9:01  No comments

Según la tesis china, se trataría de la misma demonización que Estados Unidos llevó a cabo contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial o contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría.


Pekín.- China urgió hoy a Estados Unidos a que deje de "demonizarle" y de considerarle un "enemigo imaginario" durante un infrecuente encuentro entre altos representantes de Pekín y Washington en la ciudad de Tianjin, en el noreste del país asiático.

 

"La relación entre China y Estados Unidos está en punto muerto y se enfrenta a graves dificultades. Básicamente, es porque algunos estadounidenses ven a China como un 'enemigo imaginario'", aseguró el viceministro chino de Exteriores, Xie Feng, a la vicesecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, según un comunicado difundido por ese departamento del gigante asiático.

 

Biden duda de que se pueda incluir una solución migratoria en la ley de gasto

"Urgimos a EEUU a que cambie su mentalidad equivocada y su peligrosa política", dijo Xie a Sherman, que llegó anoche a China para una visita de dos días, de acuerdo con Exteriores.

 

Según la tesis china, se trataría de la misma demonización que Estados Unidos llevó a cabo contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial o contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

 

SIN APARENTES AVANCES

 

Pelosi ultima su comité para investigar el asalto al Capitolio en EE.UU.

 

Si bien algunos analistas habían adelantado que no debía esperarse mucho de este encuentro -el primero entre altos representantes de Pekín y Washington en suelo chino desde abril-, el comunicado publicado por la cancillería china no dio pistas claras sobre un eventual acercamiento de posturas.

 

"China quiere trabajar con Estados Unidos en la búsqueda de puntos en común al tiempo que dejamos de lado las diferencias. Después de todo, una relación saludable entre China y EEUU es buena para ambas partes. Y el mundo no espera menos de ambos", dijo Xie, según el comunicado.

 

Esa relación deseada consistiría, agregó, en unas relaciones internacionales "que presenten respeto mutuo, igualdad, justicia y beneficio mutuo, y una comunidad con un futuro compartido para la humanidad".

 

El resto -al menos de cuanto ha trascendido públicamente- fue en una línea combativa, al igual que sucedió durante el caldeado encuentro entre ambas partes en Alaska el pasado marzo.

 

"INTENTO VELADO DE CONTENER Y REPRIMIR A CHINA"

 

Xie consideró que el discurso estadounidense de la competencia, la colaboración y del adversario chino supone un "intento velado de contener y reprimir a China".

 

"La política estadounidense parece consistir en pedir cooperación cuando se quiere algo de China", dijo, y "en desacoplar las economías, cortar los suministros, bloquear o sancionar a China cuando cree que puede sacar ventaja".

 

"Hacer el mal y lograr buenos resultados, ¿cómo va a ser eso posible?", se preguntó.

 

El viceministro aseguró que Washington "ha abandonado el orden y la ley internacional universalmente reconocida y dañado el sistema internacional que ayudó a construir".

 

 

"Está intentando reemplazarlo por el así llamado 'orden internacional basado en reglas'" con el "propósito de cambiarlas para hacer la vida más fácil para sí mismo y difícil para otros e introducir la ley de la selva", algo que, añadió, está intentando llevar adelante con la ayuda de "otros pocos países occidentales".

 

Además, dijo que Estados Unidos es también el "inventor y dueño de la propiedad intelectual" de la diplomacia coercitiva, mientras que China -aseguró- "nunca ha ejercido coerción sobre ningún país" ya que "el deseo de buscar la hegemonía o la expansión territorial simplemente no está en el ADN chino".

 

¿NUEVA NORMALIDAD?

 

Dos días antes de la llegada de Sherman a Tianjin, China anunció sanciones a seis ciudadanos y una institución estadounidenses como respuesta a las emitidas el 16 de julio por Washington contra siete funcionarios chinos por "socavar la autonomía" de Hong Kong.

 

Esta dinámica, dijeron analistas chinos citados hoy por el diario estatal Global Times, podría convertirse en "la nueva normalidad" a la hora de relacionarse con Washington.

 

Está previsto que Sherman regrese hoy a Estados Unidos sin que por el momento haya noticias de que se vaya a reunir finalmente con el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, tal como se había especulado.

 

La visita a Tianjin forma parte de la gira asiática que la "número dos" de la diplomacia estadounidense ha llevado a cabo durante los últimos días, en los que ha visitado Japón, Corea del Sur y Mongolia.

 

Las relaciones entre Pekín y Washington comenzaron a deteriorarse en 2018, cuando el expresidente Donald Trump inició una guerra comercial con China que después se amplió a campos como el tecnológico y el diplomático, entre otros.

 

Tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en enero, ambos países han intentado reconducir las relaciones, aunque Washington ha continuado por el momento la política de sanciones y vetos a empresas chinas iniciada por Trump.

jueves, 22 de julio de 2021

Estalla violencia en Haití antes del funeral de Jovenel Moïse

Noticias SC     8:40  No comments

Se observaron neumáticos quemados y hombres armados que exigían justicia por el asesinato del presidente

Cientos de trabajadores huyeron de negocios en el norte de Haití el miércoles después de que unas manifestaciones en las inmediaciones de la ciudad natal del asesinado presidente Jovenel Moïse se tornaran violentas antes de su funeral.

Periodistas de The Associated Press vieron el cuerpo de un hombre que, según testigos, fue baleado en la comunidad de Quartier-Morin, la cual se ubica cerca de Trou-du-Nord, ciudad en la que creció Moïse. Se colocaron bloqueos en la carretera que une las dos comunidades para impedir temporalmente el ingreso y salida de vehículos, y en el horizonte podían verse densas columnas de humo.

Muchos trabajadores caminaban apresuradamente en fila india a lo largo del camino principal entre Quartier-Morin y Cap-Haitien, la ciudad en la que se llevarán a cabo ceremonias en honor a Moïse a partir del jueves, un día antes del funeral.

Las personas que huían de la zona indicaron que vieron neumáticos quemados y hombres armados que exigían justicia para Moïse.

Una mujer, notablemente agotada, dijo que los hombres armados le dijeron “¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera!', orden que fue obedecida por empleados con uniformes de todos colores, que se alejaron de la zona. La mujer se negó a dar su nombre por temor a represalias.

Abnel Pierre, trabajador del Parque Industrial Caracol, dijo que se vio obligado a caminar 45 minutos hasta su casa debido a que los bloqueos impidieron el paso del autobús que traslada a los empleados. Se negó a dar más declaraciones y siguió caminando a toda prisa rumbo a su vivienda al caer la noche.

Fueron las primeras manifestaciones violentas desde que Moïse fue asesinado en su residencia privada el 7 de julio. Los disturbios ocurrieron un día después de que Ariel Henry rindió juramento como el nuevo primer ministro de la nación, comprometiéndose a formar un gobierno provisional por consenso y a restablecer el orden y la seguridad.

En Puerto Príncipe, Martine Moïse, viuda del mandatario, realizó su primera aparición pública desde el sábado, cuando volvió sorpresivamente a Haití. Había estado convaleciendo en un hospital de Miami después de resultar herida en el ataque en el que su esposo perdió la vida.

Llevaba un vestido y mascarilla negros, y su brazo derecho colgaba de un cabestrillo del mismo color durante su reunión con funcionarios cerca del Museo del Panteón Nacional, en donde están realizándose ceremonias para conmemorar a su esposo. La capital permaneció en calma, en contraste con la comunidad del norte de Haití.

Las autoridades han informado de la detención de al menos 26 sospechosos como parte de la investigación del asesinato de Moïse, incluyendo a 18 exsoldados colombianos y a tres policías de Haití. Al menos siete policías de alto rango han sido colocados en confinamiento solitario, sin que se les haya detenido formalmente, indicó el martes el jefe de la policía, Léon Charles.

domingo, 11 de julio de 2021

Haití da a conocer la detención de un supuesto autor intelectual del magnicidio

Noticias SC     20:58  No comments

EFE/Puerto Príncipe 

Las autoridades de Haití anunciaron este domingo la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise, Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Florida, EE.UU.

 

"Cuando se bloqueó el avance de los bandidos, la primera persona a la que llamaron fue Emmanuel Sanon", dijo el director general de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles, en una intervención ante la prensa, en la que consideró que el motivo del crimen es "político".

 

La Policía también investiga a otros dos supuestos autores intelectuales del magnicidio, que estuvieron en contacto con Sanon, pero sus identidades no fueron divulgadas.

 

Del mismo modo, la Policía ha tomado "medidas cautelares" contra los responsables de la seguridad del presidente Moise y se está recopilando información a fin de determinar "el grado de implicación de cada uno".

 

Según las investigaciones, Sanon entró en contacto con una empresa venezolana de seguridad con base en Estados Unidos a fin de reclutar a los miembros del comando que supuestamente perpetró el magnicidio.

 

Sanon entró a Haití en un vuelo privado a principios de junio, acompañado de algunos de los mercenarios colombianos, a los que contrató con el cometido de garantizar su seguridad personal y de su negocio.

 

Posteriormente, "la misión cambió" y a uno de los colombianos se le presentó una orden de arresto contra el presidente de la República. "La operación se montó a partir de ahí", dijo Charles.

 

Entre otros detalles de la investigación sobre Sanon, el responsable de la Policía dijo que en su domicilio se encontró un quepis en el que estaban escritas las siglas DEA.

 

Sanon es el tercer haitiano detenido por el caso, que se suman a otros 18 colombianos acusados de formar parte del comando que supuestamente atacó la residencia de Jovenel Moise el pasado miércoles.

 

Otros cinco colombianos están huidos y tres murieron en tiroteos con la Policía, que tuvieron lugar entre el miércoles y el jueves en diferentes puntos de Puerto Príncipe

viernes, 9 de julio de 2021

Colombia investiga 4 empresas que reclutaron asesinos de Jovenel Moise

Noticias SC     15:17  No comments

BOGOTÁ, Colombia.- Las autoridades colombianas investigan a cuatro empresas que, al parecer, reclutaron a los autores del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, y confirmaron la identidad de los mercenarios, de los cuales la mayoría son militares retirados.

 

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, aseguró en una rueda de prensa que están indagando sobre cuatro compañías, «si es que existen», porque habrían hecho «el reclutamiento, la agrupación de estas personas» y organizaron los viajes a República Dominicana, desde donde llegaron a Puerto Príncipe.

 

La Policía haitiana informó que el magnicidio de Moise fue perpetrado el miércoles por un comando de 28 personas, de los cuales 26 son de nacionalidad colombiana y otros dos son estadounidenses de origen haitiano.

 

Enviarán comisión a Haití

 

De su lado, el presidente colombiano, Iván Duque, habló este viernes con el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, con quien acordó el envío de una comisión desde su país para apoyar la investigación por el magnicidio del presidente Jovenel Moise, en el que presuntamente están implicados varios colombianos.

miércoles, 7 de julio de 2021

Cuatro supuestos asesinos de Moïse fueron abatidos y dos detenidos, se le acusa de segarle la vida de 12 disparos al mandatario

Noticias SC     23:00  No comments

La operación también resultó en la puesta en libertad de tres agentes de la Policía.


Cuatro supuestos asesinos del presidente haitiano, Jovenel Moise, fueron abatidos por la Policía y otros dos fueron detenidos este miércoles, anunció el director general de la Policía, Léon Charles.

 

En la operación también fueron liberados tres agentes de la Policía que habían sido secuestrados por los supuestos autores del magnicidio, según detalló el responsable de la Policía en una comparecencia al lado del primer ministro interino, Claude Joseph, y otras autoridades.

 

Los presuntos asesinos fueron interceptados por la Policía tras un intenso tiroteo en el sector de Pelerin, donde se encuentra la residencia de Moise, “poco antes de las 6 de la tarde”, según adelantó el secretario de Estado de Comunicación, Frantz Exantus, a través de Twitter.

 

En la comparecencia, el ministro de Cultura y Comunicación, Pradel Henríquez, reiteró que los atacantes son extranjeros que hablan español e inglés, pero no aportó detalles sobre su nacionalidad o identidad.

 

El primer ministro interino, Claude Joseph, subrayó que la situación de seguridad del país está “bajo control” después del asesinato de Moise.

 

Asimismo, informó que se realizó el informe forense acerca de la muerte de Moise y posteriormente, su cadáver fue trasladado a una morgue en la capital.

 

Con relación al estado de salud de la primera dama, Martine Moise, también herida en el ataque, aseguró que se encuentra “fuera de peligro”, después de haber sido trasladada a un hospital de Miami, (Estados Unidos).

 

Joseph también informó que mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, con el que conversó sobre la situación política del país.

 

En concreto, hablaron de la organización de las elecciones presidenciales y legislativas, previstas para el próximo 26 de septiembre, y sobre la oposición.

 

“Afortunadamente, muchos sectores en la oposición condenaron el asesinato”, dijo Joseph, quien horas antes había pedido expresamente a la oposición sumarse a la repulsa del magnicidio.

 

El presidente Moise murió tiroteado en la pasada madrugada durante una incursión de un comando de hombres armados en su residencia, un ataque en el que también resultó herida su esposa Martine.

Muere la esposa del presidente asesinado de Haiti

Noticias SC     9:04  No comments

El presidente fue asesinado en su casa por extranjeros que hablaban inglés y español", anunció el primer ministro interino Claude Joseph.


PUERTO PRINCIPE, RD.- Falleció también la primera dama de  Haití, Martine Moise,  como consecuencia de las heridas de bala que recibió durante al ataque que desconocidos perpetraron contra su residencia, en el cual inmediatamente murió el presidente Jovenel Moise.

 

El deceso de  Martine se produjo en el Hospital General de Puerto Príncipe, adonde fue llevada en la madrugada de este miércoles tras sufrir heridas graves.


El Presidente Luis Abinader ordena cierre de la frontera con Haití y convoca a los altos mandos militares tras asesinato del presidente  haitiano Jovenel Moise.


Otro...

El asesinato se produce luego de designar a Ariel Henry como su séptimo jefe de gobierno con la misión de solucionar el “flagrante problema de la inseguridad”…


El asesinado Presidente Moise se convirtió en una víctima de lo que no pudo controlar su gobierno: las guerras de pandillas que venían cometiendo masacres que terminaron por llegar hasta su propio domicilio para acabar con su vida.

Video: Por extrema violencia en NY gobernador lo declara “emergencia por desastre”

Noticias SC     3:42  No comments

Video: https://www.youtube.com/watch?v=bMJfcbBAIJA


Por Ramón Mercedes


NUEVA YORK.- El gobernador del este estado, Andrew Cuomo, lo declaró en “emergencia por desastre” debido a la violencia extrema con armas de fuego, principalmente la Gran Manzana. Es la primera de su tipo en Estados Unidos.


En los últimos meses varios dominicanos han fallecidos a balazos en esta urbe y decenas de ellos heridos.

 

"Pasamos del Covid a la epidemia de la violencia armada. Está muriendo más gente por la violencia de las armas que por el virus", dijo Cuomo.

 

El estado de emergencia por orden ejecutiva permitirá al estado agilizar fondos y recursos a las comunidades afectadas por la violencia para que combatan el problema.

 

El plan de Cuomo consiste de siete partes, que incluyen:

 

Tratar la violencia armada como una emergencia de salud pública. Centrarse en los puntos conflictivos. Abordar a los jóvenes en riesgo de manera positiva. Detener la entrada de armas al estado "declarando la guerra en la frontera". Sacar las armas ilegales de las calles. Quitar las armas de las manos de los delincuentes. Y reconstruir las relaciones entre la policía y la comunidad.

 

El anuncio se produce tras una serie de tiroteos durante el fin de semana feriado en ciudades de todo el estado. Tan solo en la Gran Manzana, 51 personas fueron baleadas en 34 incidentes distintos.


Uno de los últimos tiroteos en la Gran Manzana ocurrió en la avenida Segunda con la calle 115, en Harlem, cuando un desconocido montado en la parte trasera de una pistola descargó sorpresivamente su pistola hacia un grupo de personas. La policía despachó un video de este incidente.


El fin de semana festivo vio un aumento en la violencia y las fuerzas del orden informaron que al menos 233 personas murieron y 618 resultaron heridas por la violencia con armas de fuego en más de 500 tiroteos en todo el país, según los últimos datos compilados por Gun Violence Archive

jueves, 1 de julio de 2021

Precio de la gasolina en Estados Unidos alcanza su precio más alto en 7 años

Noticias SC     3:21  No comments

Texas, Estados Unidos.- Con $ 3.11 el precio promedio nacional, la gasolina alcanzó su nivel más alto en siete años y la tendencia parece continuar. El precio promedio en Florida es actualmente de $ 3.00 por galón, y en el condado de Osceola, los conductores pagan un litro de gasolina de $ 2.99.


Ese promedio probablemente aumentará, posiblemente tanto como otro centavo en el período previo al Día de la Independencia, ya que Asociación Americana de Automóviles (AAA) pronostica que un récord de 43,6 millones de estadounidenses saldrá a la carretera para fin de semana largo por el Día de la Independencia de este año, que va desde el jueves 1 de julio al lunes 5 de julio.


Si bien es típico que los precios de la gasolina aumenten antes de las vacaciones, especialmente durante la temporada alta de conducción de verano, los incrementos en el precio de la gasolina últimamente se han notado de forma abrupta como en años anteriores fruto del aumento sostenido de su valor en los últimos meses.


“Hoy en día, el 89% de las gasolineras de EE. UU. Se venden sin plomo de forma regular por 2,75 dólares o más. Ese es un aumento marcado con respecto al 4 de julio pasado, cuando solo una cuarta parte de las estaciones vendían gasolina por más de $ 2.25 ”, dijo Jeanette McGee, portavoz de AAA. "Los viajeros por carretera pagarán más para llenar las vacaciones desde 2014".


El petróleo crudo y, a su vez, los precios del gas son más caros en comparación con los años anteriores, principalmente debido a tres factores principales: la confianza en el lanzamiento mundial de la vacunación, los picos de la demanda mundial de petróleo y la flexibilización de las restricciones de viaje, lo que genera optimismo para los viajes de placer.

miércoles, 9 de junio de 2021

Mujer de 37 años da a luz a 10 bebés en Sudáfrica, dos más de los que se esperaban, y rompe el récord Guinness

Noticias SC     6:39  No comments

Este no fue su primer parto múltiple, la pareja ya tenía hijos gemelos de 6 años.


El parto múltiple de una mujer en Sudáfrica sorprendió a los médicos, y a los propios padres, cuando nacieron 10 bebés, dos más que los que habían sido detectados en los exámenes previos. De esta manera, la madre marcó un nuevo récord Guinness, publicaron medios locales.

 

Gosiame Thamara Sithole, de 37 años, fue sometida este lunes 7 de junio a una cesárea en un hospital de la ciudad de Pretoria, en la semana 29 de gestación. "Siete niños y tres niñas. Estaba embarazada de siete meses y siete días. Estoy feliz. Estoy emocionado", comentó el padre, Teboho Tsotetsi, quien está desempleado. La pareja ya tenía otros dos hijos gemelos de 6 años.

 

Los bebés pasarán los próximos meses en incubadoras, ya que son de "alto riesgo", comentó Dini Mawela, subdirectora de la escuela de medicina de la Universidad de Ciencias de la Salud Sefako Makgatho, de la provincia de Gauteng. Según la experta, tomando en cuenta que los menores no tenían suficiente espacio dentro del vientre, "la tendencia es que sean pequeños", por lo que las posibilidades de supervivencia están "comprometidas".

 

Además, Mawela agregó que este tipo de situaciones no son frecuentes y que pueden ser naturales, como este caso, o como consecuencia de tratamientos de fertilidad.

 

Un número inesperado

 

Poco antes del parto, Sithole comentó que estaba conmocionada y fascinada por el embarazo, tras mencionar que en un principio les indicaron que tendrían sextillizos, aunque poco después, nuevos estudios señalaron que iban a ser ocho hijos.

 

Los dos bebés que llegaron de manera inesperada no habían sido detectados ya que, según la mujer, estaban en el conducto equivocado.

 

"Solo rezo para que Dios me ayude a dar a luz a todos mis hijos en condiciones saludables, y para que yo y mis hijos salgamos vivos", expresó previamente Sithole.

 

Al tener diez niños, la mujer sudafricana consiguió el récord mundial Guinness, superando a la marroquí Malian Halima Cissé, quien en mayo dio a luz a nueve hijos. Antes, la marca pertenecía a la estadounidense Nadya Suleman, quien en 2008 tuvo ocho hijos en un solo parto, concebidos a través de fertilización in vitro.

lunes, 7 de junio de 2021

Keiko Fujimori a la delantera en Perú, pero aún es posible la victoria de Pedro Castilllo

Noticias SC     6:38  No comments

LIMA,  07 de junio de 2021.- Keiko Fujimori lidera el recuento oficial de los sufragios de las elecciones presidenciales peruanas con un 52,4 % de los votos frente al 47,5 % de Pedro Castillo con el 56 % de las actas escrutadas, a falta de revisar aún los votos del interior y de las zonas rurales, así como de los peruanos en el exterior.

 

Las primeras cifras difundidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) otorgan esa ventaja a la candidata derechista pese a que el conteo rápido, una fórmula considerada más precisa en Perú debido a las peculiaridades de su sistema de recuento, otorga la victoria a Castillo por 50,2 % frente a 49,8%.Esta diferencia, que ya había sido advertida por los responsables electorales hace días, se debe a que las primeras actas en ser contadas son siempre de entornos urbanos próximos a los centros oficiales de cómputo, donde Fujimori tiene sus principales bastiones electorales, como Lima o las capitales de provincia.

 

Por el contrario, Castillo obtiene su mayor caudal electoral de las zonas rurales y del interior, que son las últimas en procesarse. Esta circunstancia hace presagiar que el recuento será largo y proceloso y se puede prolongar varios días dado lo ajustado del resultado.

 

Precisamente, Castillo se refirió a esta situación y expresó su confianza en que «se va respetar la voluntad popular» cuando termine el recuento oficial, al tiempo que pidió tranquilidad a sus seguidores, ante quienes enfatizó «que falta contar nuestros votos».

 

De momento es aún inviable adjudicar la victoria a cualquiera de los contendientes y habrá que esperar a contabilizar todos los votos, incluidos los emitidos en el exterior, para que pueda confirmarse cualquier resultado, lo que no será antes del martes.

 

En 2016 la situación fue similar y tras varios días de recuento Pedro Pablo Kuczynsky obtuvo la victoria frente a la misma Fujimori por un 50,12 % frente al 49,88 %, algo más de 40.000 sufragios.

domingo, 30 de mayo de 2021

Inician construcción edificio Alto Manhattan alojará biblioteca digital, robótica y 170 apartamentos

Noticias SC     6:22  No comments
Por Ramón Mercedes
 
NUEVA YORK.- Fue iniciada la construcción de un moderno edificio en el 4790 de Broadway, casi esquina calle Dyckman en el Alto Manhattan, donde funcionaba la “Biblioteca Inwood, que ahora alojará una biblioteca digital, robótica y 170 apartamentos de vivienda asequibles.
 
Así lo anunció el concejal del Distrito 10, Ydanis Rodríguez, que cubre el área de construcción del inmueble, señalando a la vez que la biblioteca mantendrá su tamaño original, tendrá un programa pre escolar, de tecnología y robótica para los niños, un espacio comunitario y 170 apartamentos completamente para las familias trabajadoras del vecindario.
 
Los apartamentos serán para residentes de bajos recursos y para calificar para uno de ellos el salario debe ser entre los 26 mil a los 40 mil dólares anuales, especificó Rodríguez.

Afirmó que cuando Eric Adams sea elegido alcalde continuará trabajando mano a mano con los demás oficiales electos, con líderes comunitarios y religiosos de la comunidad para construir un mejor porvenir para los residentes del sector.

“El progreso ha llegado, aunque a través de los años hemos construido grandes obras, ahora con estos proyectos se sentirá la transformación de nuestros vecindarios donde la gente vivirá mejor, con más y mejores empleos, apoyo a los pequeños negocios y con apartamentos donde la renta pueda ser pagada por las familias trabajadoras”, apuntó el concejal de origen dominicano.

miércoles, 19 de mayo de 2021

Roban varios bancos en NY con diferencia de días

Noticias SC     7:07  No comments

Por Ramón Mercedes


NUEVA YORK.- Varios bancos comerciales han sido robado con diferencia de días en esta ciudad, logrando el asaltante llevarse en conjunto la cantidad de $4,202 dólares, informó la policía.


El 6 de mayo fue atracado a eso de las 12:00 del mediodía, la sucursal del Citibank, ubicada en la avenida Jackson con la calle 21, en Queens. El ladrón huyó con $1,115 dólares.


El pasado día 11 el mismo hombre a eso de las 3:00 de la tarde robó una sucursal del Chase, ubicada en el 24-16 de la Plaza Queens Sur. El forajido logró llevarse $760.


Luego, el pasado día 12 de mayo a eso de las 8:50 de la mañana la sucursal del TD Bank, ubicada en la avenida Lexington con la calle 45, en Manhattan, fue asaltada. El malhechor logró llevarse $568 dólares.


Ese mismo día cometió otros dos robos. Uno al Bank of América, ubicado en la calle 117 en el sector de Harlem en Manhattan, pero huyó sin llevarse nada. Más luego fue atracada la sucursal del Chase, ubicada en la calle 125 cerca de Malcolm X Boulevard, logrando llevarse $1,000.


Este sábado, volvieron asaltar otro TD Bank, pero ubicado en Broadway con la calle 158, en el Alto Manhattan. El delincuente huyó con $759 dólares.


Craig Gernett, de 42 años, sospechosos presuntamente de robar las sucursales bancarias, es perseguido activamente por un escuadrón de detectives.


Es descripto con ojos marrones, múltiples tatuajes, incluso en las manos, y un pendiente en la oreja izquierda. Mide aproximadamente 5′ 7″ y pesa 160 libras.


La policía solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos casos llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477), o visitando crimetoppers.nypdonline.org, descargando la aplicación móvil NYPD Crime Stoppers.

viernes, 14 de mayo de 2021

Estados Unidos libera el uso de mascarillas.

Noticias SC     7:19  No comments

Washington.- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos concluyeron ayer que la población vacunada del país puede ir sin mascarilla en la mayoría de espacios cerrados, aunque deberán mantenerla en lugares concurridos, como hospitales, aviones y autobuses.

 

La directora de los CDC, Rochelle Walensky, hizo el “emocionante” anuncio durante una rueda de prensa.

 

“Todo aquel que esté completamente vacunado puede participar en actividades en el interior y el exterior, grandes y pequeñas, sin tener que llevar mascarilla o guardar una distancia física. Si está completamente vacunado, puede comenzar a hacer las cosas que dejó de hacer por la pandemia”, dijo Walensky.

 

“Todos -añadió- hemos anhelado este momento en el que podemos volver a alguna forma de normalidad”.

 

Esa vuelta a la normalidad, explicó Walensky, ha llegado a Estados Unidos porque las vacunas contra la covid-19 han demostrado su eficacia y han logrado reducir el número de contagios.

 

La científica describió el momento como “poderoso” y “emocionante” y, sonriente, dijo a los estadounidenses- “Una vez que estén completamente vacunados, dos semanas después de su última dosis, ya pueden quitarse la mascarilla”.

 

Sin embargo, recomendó a quienes no son inmunes contra el virus que se hagan una prueba si empiezan a sentir síntomas y que vuelvan inmediatamente a colocarse la mascarilla.

Además, pidió a las personas con un sistema inmune débil que hablen directamente con su médico para determinar cuáles son los pasos adecuados.

 

En su página web, los CDC detallan cuáles son algunas de las excepciones. Por ejemplo, los estadounidenses tendrán que llevar mascarilla cuando viajen dentro o fuera de Estados Unidos, en lugares como aeropuertos y estaciones, así como en aviones, autobuses o trenes.

 

El caso de India

Las muertes por coronavirus en la India superaron ayer las 4.000 por segundo día consecutivo y los contagios aumentaron hasta los 360.000 en la última jornada, mientras varios estados anuncian la suspensión temporal de la vacunación a los adultos de entre 18 y 44 años por falta de dosis.

 

El país asiático elevó el total de decesos hasta los 258.317 desde el inicio de la pandemia, unas cifras que solo son superadas por Estados Unidos y Brasil.

 

Decisiones vinculadas

 

—1— Débiles

Las personas con un sistema inmune débil deben tomar precauciones.

—2— Dosis

En India hay 40 millones de personas con las dos dosis.

—3— Latinos

Muchos latinos en Estados Unidos no se han vacunado contra el COVID-19 por temor a perder horas de trabajo.

miércoles, 12 de mayo de 2021

Un hombre contrae tres enfermedades distintas por una sola picadura de garrapata

Noticias SC     5:31  No comments

Los síntomas del paciente incluían fiebre, náuseas, hinchazón en un tobillo y dolor en la pierna izquierda.


Un estadounidense dio simultáneamente positivo a tres enfermedades transmitidas por garrapatas, aproximadamente un mes después de la posible picadura. El estudio de este raro caso se publicó recientemente en la revista BMJ Case Reports.

 

El hombre, de 70 años, llegó a la sala de emergencias de un hospital del estado de Oregón con diversos síntomas, que incluían fiebre, náuseas e hinchazón en un tobillo. También tenía dolor en la pierna izquierda. Se determinó que había viajado recientemente al noreste del país. Después del viaje, notó una picadura de insecto en su tobillo.

 

Las pruebas revelaron que tenía anemia, nivel bajo de plaquetas e insuficiencia renal aguda. Dado su historial de viajes y sus síntomas, los médicos sospecharon que pudo haber contraído una enfermedad transmitida por garrapatas. Efectivamente, los análisis de sangre comprobaron esa suposición.

 

Lo sorprendente del caso fue que el paciente no solo dio positivo a la Borrelia burgdorferi, que causa la enfermedad de Lyme, sino también a las bacterias Anaplasma phagocytophilum y Babesia microti, causantes de anaplasmosis y babesiosis, respectivamente. Las tres enfermedades son transmitidas por garrapatas.

 

"Si bien una coinfección con la enfermedad de Lyme es común, la infección a un mismo tiempo con tres enfermedades transmitidas por garrapatas es relativamente rara", escribieron los investigadores.

 

Afortunadamente, los síntomas del hombre fueron mitigados después de un tratamiento con doxiciclina, atovacuona y azitromicina.

 

Además de las tres enfermedades que terminó contrayendo el paciente mencionado en el estudio, las garrapatas en EE.UU. también pueden ser portadoras de varias otras dolencias, como el virus Bourbon, la fiebre de garrapatas de Colorado, el virus Powassan y la fiebre de las Montañas Rocosas.

jueves, 6 de mayo de 2021

Video: Dan a conocer el enterramiento humano más antiguo conocido hasta ahora en África

Noticias SC     4:44  No comments

Los restos hallados pertenecían a un niño de 3 años, enterrado hace 78.000 años en la cueva arqueológica de Panga ya Saidi, en Kenia.
Un equipo internacional de científicos ha descubierto en Kenia el enterramiento humano más antiguo conocido hasta ahora en África, comunicó este miércoles el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de España, que participó en la investigación.

 
A pesar de albergar los signos más tempranos del 'Homo sapiens', las primeras evidencias de enterramientos en África son escasas y, a menudo, ambiguas. Por eso, se sabe poco sobre el origen y el desarrollo de las prácticas mortuorias en el continente del nacimiento de nuestra especie.

 
Sin embargo, el hallazgo de un niño de 3 años, enterrado hace 78.000 años en la cueva arqueológica de Panga ya Saidi, está cambiando esta situación, revelando cómo las poblaciones de la Edad de Piedra Media –que comenzó hace unos 280.000 años y terminó hace unos 50–25.000 años– interactuaban con los muertos, indicaron los investigadores en un reciente estudio, publicado en la revista Nature.
 

Martinón-Torres, et al., 2021

"En cuanto visitamos Panga ya Saidi por primera vez, supimos que era especial", detalló Nicole Boivin, investigadora principal y directora del Departamento de Arqueología del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana (MPI-SHH) de Alemania. "El yacimiento es verdaderamente único. Las sucesivas temporadas de excavación en Panga ya Saidi lo sitúan como un yacimiento clave en la costa del este de África, con un registro extraordinario de 78.000 años de actividades culturales, tecnológicas y simbólicas", añadió.

 
Como los enterramientos posteriores de la Edad de Piedra en África también incluyen a personas jóvenes, los científicos llegaron a la conclusión de que en este período de la prehistoria existía un tratamiento especial de los cuerpos de los niños. Michael Petraglia, investigadora del MPI-SHH, señaló que este enterramiento también muestra que "la inhumación de los muertos es una práctica cultural compartida por 'Homo sapiens' y neandertales". "Este hallazgo plantea nuevos interrogantes sobre el origen y la evolución de la cultura de la muerte en dos especies humanas estrechamente relacionadas, y en qué grado nuestro comportamiento y nuestras emociones eran diferentes", explicó.
 
 
 
Una investigación de más de 10 años

Aunque las excavaciones en Panga ya Saidi comenzaron en el 2010 y los primeros fragmentos de huesos del niño –bautizado por los arqueólogos como 'Mtoto', por la palabra en el idioma suajili​ que significa 'niño'– fueron hallados en el 2013, no sería hasta el 2017 cuando la cavidad en la que se encontraban los restos, a unos 3 metros por debajo del suelo actual de la cueva, quedó completamente expuesta.

 
"En ese momento, no estábamos seguros de qué habíamos encontrado. Los huesos eran demasiado delicados para estudiarlos in situ", apuntó Emmanuel Ndiema, investigadora de los Museos Nacionales de Kenia. "Estábamos entusiasmados con el hallazgo, pero pasaría un tiempo antes de que comprendiéramos su importancia", explicó.

 
Jorge González / Elena Santos
 

Todo el bloque de sedimento, que contenía huesos frágiles y muy degradados, fue estabilizado y escayolado en campo y luego enviado al CENIEH en Burgos, para su excavación y análisis. "Comenzaron a perfilarse partes del cráneo y la cara, con la articulación intacta de la mandíbula y algunos dientes cuya raíz aún no se había formado", detalló la paleoantropóloga y directora del CENIEH, María Martinón-Torres. "La articulación de la columna vertebral y las costillas también se conservaba, e incluso se mantenía la curvatura de la caja torácica. Todo esto apuntaba a que se trataba de un enterramiento deliberado y que la descomposición del cuerpo había ocurrido en la misma cavidad en la que se habían hallado los huesos", agregó.

 
Mientras, la datación por luminiscencia situó a 'Mtoto' hace 78.000 años, lo que lo convierte en el enterramiento humano más antiguo conocido en África. Sin embargo, en Eurasia existen evidencias funerarias de neandertales y humanos modernos más antiguas, que se remontan a hace 120.000 años e incluyen adultos y una proporción importante de niños y jóvenes.

jueves, 29 de abril de 2021

Video: Protesta en Colombia contra impuestos deja dos muertos, heridos y detenidos

Noticias SC     4:18  No comments

La protesta nacional fue motivo de controversia debido a que Colombia atraviesa su tercer y peor pico de la pandemia.



Las protestas de este miércoles en Colombia, que llevaron a las calles a decenas de miles de personas descontentas con la reforma fiscal presentada por el Gobierno al Congreso, dejaron dos muertos, 26 detenidos y 44 policías heridos, así como cuantiosos daños materiales por acciones vandálicas, según las autoridades.

 

Los episodios más tensos se vivieron en Cali (suroeste), donde la jornada comenzó caldeada después de que un grupo de indígenas Misak derribaran la estatua del fundador de la ciudad, el conquistador español Sebastián de Belalcázar.

 

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, destacó el 'derecho a manifestarse contra políticas del Gobierno nacional', pero lamentó que mientras unos protestaban, 'otras personas de manera premeditada, irresponsable y criminal (...) actuaron para vandalizar la amada Cali'.

 

Según el alcalde, los 'vándalos se dividieron la ciudad en diferentes áreas' y actuaron en el oriente 'donde desafortunadamente una persona murió en hechos no esclarecidos vinculados con la manifestación'.

 

Otra persona falleció en Neiva, capital del departamento del Huila, en momentos en que participaba de la manifestación. Al parecer su fallecimiento fue causado por un ataque epiléptico y, según el hospital al que llevaron su cuerpo, no presentaba 'perforaciones ni heridas de arma de fuego'.

 

Vandalismo y violencia

 

'Hoy hemos visto que el peor enemigo de la protesta social es el vandalismo y la violencia. No existe ninguna justificación para hacer actos de violencia que atenten contra los ciudadanos, la propiedad privada, la propiedad pública y la infraestructura de transporte', dijo el ministro del Interior, Daniel Palacios, al hacer un balance de la jornada.

 

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, informó que hubo 44 policías heridos, 30 de ellos en Cali, y detalló que 26 personas fueron detenidas en seis ciudades del país, 19 de ellas en Bogotá.

 

La Policía y el Gobierno no informaron aún del número de civiles heridos, pero organizaciones sociales como la Campaña Defender la Libertad, que eleva a cuatro el número de fallecidos (tres de ellos en Cali y el otro en Neiva), habla de casi medio centenar de heridos en varios puntos del país.

 

En Bogotá un grupo de individuos atacó las instalaciones del canal de televisión RCN y de su canal internacional NTN24, acción que fue rechazada por la compañía en un comunicado.

 

'Desde Noticias RCN y NTN24 rechazamos el ataque sufrido en contra de las instalaciones del Canal RCN promovido y ejecutado por un grupo de violentos que ocurrió hoy a las tres de la tarde y que dejó daños materiales y puso en riesgo la integridad de periodistas y trabajadores que hacemos parte de este medio de comunicación', denunciaron los directores de ambos canales.

 

Indignación contra la reforma

 

Con el 'No a la reforma tributaria' impregnado en cánticos, pancartas, camisetas y afiches, los colombianos se movilizaron en las principales ciudades alegando que la reforma que impulsa el Gobierno del presidente Iván Duque es 'hambre y miseria para el pueblo'.

 

En Bogotá hubo movilizaciones en varios puntos en los que con banderas, pancartas, camisetas y globos, y al ritmo de batucadas, los manifestantes pidieron tumbar la reforma tributaria y clamaron contra el Gobierno, reclamando además una renta básica.

 

'Nos estamos movilizando en contra de la reforma tributaria que se viene discutiendo en el Congreso y exigiendo renta básica para las comunidades y para la gente de los barrios que ha sufrido con mayor fuerza las consecuencias de la pandemia', dijo a Efe Maribel Salamanca, procedente de las organizaciones sociales de Ciudad Bolívar, uno de los barrios más humildes de Bogotá.

 

La subida de impuestos a productos básicos de la canasta familiar o el progresivo aumento del impuesto a la renta a quienes ingresan 2,4 millones de pesos mensuales (unos 660 dólares) puede afectar a estas poblaciones, que han sido las más golpeadas económicamente por la pandemia.

 

El Gobierno alega que necesita cerrar el hueco que ha creado la pandemia en las arcas del Estado, y con la reforma tributaria espera recaudar 25 billones de pesos (unos 6,850 millones de dólares).

 

Protesta en plena pandemia

 

La protesta nacional fue motivo de controversia debido a que Colombia atraviesa su tercer y peor pico de la pandemia, con diez días seguidos acumulando más de 400 muertes por COVID-19, e incluso este miércoles se alcanzó un récord de 490 defunciones.

 

Pese a que el martes un tribunal decidió suspender 'hasta conseguir la inmunidad de rebaño' cualquier protesta en el país, los sindicatos mantuvieron el llamado a la movilización de hoy, que consideran 'un derecho universal consagrado en la Constitución política y que no puede ser restringido por ninguna autoridad', según dijo a Efe el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés.

 

Los mayores desmanes ocurrieron en Cali, donde fueron atacados comercios y oficinas, a algunas de las cuales encapuchados les prendieron fuego, lo mismo que a un autobús de servicio público.

 

En Bogotá las manifestaciones que comenzaron con algún pequeño altercado en el sur de la ciudad, transcurrieron de una manera pacífica y casi festiva, pero acabaron con disturbios con la Policía en la Plaza de Bolívar, donde confluyeron varias de las marchas.

 

En Medellín también hubo desórdenes y destrucción de bienes públicos.

 

Ya entrada la noche en distintos barrios de Bogotá se escucharon cacerolazos de apoyo a la protesta y en rechazo a la impopular reforma fiscal del Gobierno que, todo indica, se hundirá en el Congreso.

Text Widget

Recent news

Informacion

Miguel Angel Solano

Telefono: 1-829-683-8899

E-mail: SolanoMiguelAngel@gmail.com



Proudly Powered by Blogger.