El cine tradicional vs plataformas ‘streming’. La pandemia ha fortalecido el consumo de grandes como Netflix, Amazon, HBO y Disney +, las cuales han visto un crecimiento masivo, mientras que las salas de cine continúan en decadencia en muchos países.
Desde
antes de la pandemia, el cine ya venía efrentándose a su mayor competencia: las
plataformas ‘streaming’, las cuales llegaron y le demostraron a la forma
tradicional de ver películas que no son cualquier rival.
Ahora,
luego de que el COVID-19 transformara la forma de vida de los humanos, la
industria del cine tradicional fue golpeada sin poder recuperarse del todo,
algo que ha beneficiado a plataformas como Netflix, Amazon, HBO y Disney +.
Con
el reciente anuncio de Netflix, adelantando un avance de sus estrenos de cine
para 2021, con un catálogo de más de setenta filmes de diversos géneros, en el
que resaltan nombres de peso como el Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Jean
Claude Van Damme o Amy Adams, esta plataforma se sigue posicionando y
demostrando que hará todo para seguir liderando la industria cinematográfico.
Entre
las películas que estrenará Netflix resaltan títulos como “Don’t look Up”, de
Adam Kay, con un reparto que incluye a Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio, Meryl
Streep, Jennifer Lawrence y Timothée Chalamet, acompañados por estrellas del
pop internacionales como Ariana Grande y Kid Cudi.
“Red
Notice”, protagonizado por Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds, y
“Ejército de los muertos”, dirigido por Zack Snyder, están incluidas en la
larga lista.
Mientras
todo esto ocurre, países como la República Dominicana permanecen con las salas
de cine cerradas, y cadenas de cines tan importantes como el gigante Cinépolis
de México, están en negociaciones para tratar la gran deuda tras la pandemia
del coronavirus, provocada por la crisis económica que generó el cierre de sus
salas.
Por
otro lado, Disney y Pixar celebran el éxito de “Soul”, su última película, la
cual ha sido todo un éxito.
La
plataforma Amazon Prime Video no se queda atrás y anunció la adquisición de los
derechos exclusivos a nivel mundial -excluyendo Estados Unidos, Canadá y China-
de la serie de suspense psicológico “Cruel Summer”, que llegará a las pantallas
tras su estreno este año en Estados Unidos con Freeform.
Por
su lado, HBO Max fue noticia por el reciente anuncio del regreso de “Sexo en
Nueva York”, una de las serie más esperadas por sus fans.