Facebook Twitter RSS

miércoles, 17 de septiembre de 2014

La contaminación producida por las botellas de plástico en negocios de San Cristóbal

Noticias SC     0:43  1 comment

Empresas distribuidora de bebidas gaseosas y agua deben de crear conciencia para su reciclaje.

San Cristóbal, República Dominicana.- La contaminación provocada por los desechos plásticos en los centros comerciales y vías públicas provocan a esta ciudad y el país  un problema lejos de solucionarse ya que estos tapan las alcantarillas y drenajes en las intercepciones provocando un gran caos en épocas de lluvias al transito, peatón  y en ocasiones daños materiales a viviendas y centros comerciales.

La basura sigue acumulándose y tapando ríos, contaminando tierras y los desechos siguen provocando modificaciones en el ecosistema en los diferentes sectores. ¿que podemos hacer nosotros, como simples habitantes de este ciudad de San Cristóbal?, es ayudar todos los días a que no se siga acumulando basura en nuestras ciudades con orientaciones en las escuelas, supermercados, tiendas, plazas publicas y orientación constante en los medios de comunicación..

Uno de los mayores problemas es la gran cantidad de botellas de plástico que hay en esta población el que nunca ha emitido una campaña de orientación por parte de sus representantes o de las compañías que distribuyen los refrescos de cola, aguas entre otros productos vendido en esos envases plásticos.

Haz algo por la salud del globo terráqueo, una botella de plástico tarda cientos de años en descomponerse y hacen falta unos 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de botellas.

Informes recientes indican que los recipientes de plásticos podrían contener un químico conocido como BPA (bisfenol-A), que puede causar al cabo de los años comportamientos hiperactivos, pubertad precoz, esterilidad, diabetes y cáncer de mamas entre otros.

El envase ideal no existe. Sin embargo, los expertos aseguran que un buen método para saber qué productos son menos peligrosos que otros es mirar el número que figura en el fondo de la botella:

Si los números son 3, 6 o 7 tenga cuidado, tales plásticos no pueden ser rehusados.

Si los números son otros, el peligro es menor y tales plásticos se pueden reusar.

Recomendaciones:

Las botellas de plástico no pueden ser sometidas a elevadas temperaturas ni a la luz excesiva.

No utilice botellas que se han dejado en el interior de un auto a pleno sol, con altas temperaturas.

Para el almacenamiento de agua para uso humano, lo más recomendable es no reutilizar los envases plásticos.


Por Miguel Angel Solano

Noticias SC


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Ut odio. Nam sed est. Nam a risus et est iaculis adipiscing. Vestibulum ante ipsum faucibus luctus et ultrices.
View all posts by Naveed →

1 comentario :

  1. buen temas ese hasta yo quisiera hacer un negocio de reciclar.

    ResponderEliminar

Text Widget

Recent news

Informacion

Miguel Angel Solano

Telefono: 1-809-637-8383



© 2014 Noticias SC. Responsive Template by Bloggertheme9
Proudly Powered by Blogger.