Un
grupo de científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha
descubierto una nueva estrategia para combatir las partículas tóxicas que
destruyen las células cerebrales en los enfermos de Alzheimer, según un estudio
publicado hoy por la revista especializada PNAS.
“Esta
es la primera vez que se propone un método sistemático para atacar a los
patógenos, la causa de la enfermedad de Alzheimer, que han sido identificados
recientemente como pequeños grupos de proteínas conocidas como oligómeros”,
señaló el investigador principal, Michele Vendruscolo.
La
nueva estrategia se basa en un enfoque innovador de cinética química
desarrollado en los últimos diez años, que ayuda a descubrir fármacos contra
las enfermedades de plegamiento de proteínas, como el Alzheimer.
En
general, las proteínas necesitan plegarse en una estructura específica para
funcionar correctamente y cuando este proceso falla, la célula presenta un
“grave problema de plegamiento” y se pueden formar depósitos peligrosos, que
pueden causar demencia.
Las
proteínas mal plegadas forman grupos anormales llamados placas que se acumulan
entre las células nerviosas, impidiéndoles señalizar adecuadamente.
En
este sentido, Vendruscolo explicó que el cerebro pierde la capacidad para
deshacerse de estos depósitos peligrosos al envejecer, lo que provoca
enfermedades de demencia.
El
director científico del centro de investigación del Alzheimer en el Reino
Unido, David Reynolds, consideró que “es vital” mejorar enfoques como el hoy
revelado para ayudar a refinar el progreso del descubrimiento de fármacos y
acelerar los nuevos tratamientos para los enfermos de Alzheimer.
Este
hallazgo, según los expertos, abre la puerta a que se puedan desarrollar nuevos
medicamentos para tratar el Alzheimer, que afecta a cerca de 44 millones de
personas en el mundo.
El
equipo científico calcula que los fármacos potenciales podrían llegar a los
ensayos clínicos en unos dos años.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Ut odio. Nam sed est. Nam a risus et est iaculis adipiscing. Vestibulum ante ipsum faucibus luctus et ultrices. View all posts by Naveed →
0 comentarios :