Londres.- La
Organización Mundial de la Salud dijo el jueves que la primera vacuna contra el
dengue que existe debe manejarse de una “forma mucho más segura”, lo que
significa que la inyección posiblemente deba suministrarse solo a gente que ya
padeció la enfermedad.
Las personas
que se contagian de dengue más de una vez pueden estar en riesgo de contraer
una versión hemorrágica de la enfermedad.
La enfermedad,
que se trasmite por picadura de mosquito, se encuentra en climas tropicales y
subtropicales como los que hay en Sudamérica, Asia y África. Causa dolor de
articulaciones, náusea, vómito y salpullido.
En casos
severos puede provocar problemas respiratorios, hemorragia y falla de órganos.
El fabricante
de la vacuna, Sanofi Pasteur, informó en noviembre que las personas que nunca
se han enfermado de dengue estaban en riesgo de desarrollar una enfermedad más
grave si se vacunan.
Después de una
reunión de dos días esta semana, el grupo de vacunas de la OMS dijo que ahora
tiene pruebas de que la vacuna debe usarse “exclusivamente o casi
exclusivamente en personas que ya se han visto afectadas por el dengue”.
La agencia de
salud de la ONU dijo que debería desarrollarse una prueba rápida para que los
médicos puedan determinar rápidamente si una persona ya estuvo enferma de
dengue.
“Vemos que hay
varios obstáculos al usar la vacuna de esta forma, pero confiamos en que esto
también detone el desarrollo de una rápida prueba de diagnóstico”, dijo el
jueves en conferencia de prensa el doctor Joachim Hombach, secretario ejecutivo
del grupo de expertos de la OMS.
Prácticamente
la mitad de la población en el mundo está en riesgo de contraer la enfermedad y
la OMS calcula que unas 96 millones de personas se enferman de dengue cada año.
Tras el
anuncio de Sanofi el año pasado, Filipinas detuvo su campaña de vacunación
contra el dengue, el primero caso nacional en todo el mundo.
El gobierno
pidió un reembolso de 59 millones de dólares a Sanofi y sopesa adoptar más
medidas legales.
El gobierno
filipino dijo en febrero que la vacuna posiblemente está vinculada con la
muerte de tres personas que fallecieron por dengue a pesar de haber sido
vacunados.
Manila impuso
una multa simbólica de 2.000 dólares a la farmacéutica y retiró la aprobación
de la vacuna, argumentando que la empresa incumplió las normas de registro y
promoción del medicamento.}
Hasta el momento no existen más tratamientos
específicos para el dengue en el mercado.
0 comentarios :