En esta serie de sellos postales que emite el INPOSDOM pone en circulación se recogen piezas guardadas celosamente en bibliotecas, pinacotecas y colecciones privadas de todo el mundo.
El director general del INPOSDOM, Modesto Guzmán, resaltó que los mapas antiguos que se han logrado conservar en centros especializados y en colecciones particulares han permitido comprender mejor los informes que han reportado los cronistas de Indias sobre América y en particular de la Isla de Santo Domingo.
Asimismo, agregó que los 24 sellos son las reproducciones de los mapas: Rasguño de Colón de 1493, Bologna 1516, Benedetto Bordone 1528, Giovanni Ramusio 1534, Giacomo Gastaldi 1548, Giacomo Ruscelli 1561, Paolo Forlani 1564, Giovanni B. Ramusio 1565.

Esta emisión postal fue aprobada por el Poder Ejecutivo a través del decreto 248-06 del 09 de junio del año 2016 y es la emisión No. 10-17, con una cantidad de 120,000 unidades en dos hojas, de tamaño 30x40 mm y un valor de RD$10.00 cada uno.
Además del director general del INPOSDOM, el evento estuvo encabezado por el director general del AGN, doctor Roberto Cassá, en compañía de la licenciada Leticia Peña, miembro del consejo de directores del INPOSDOM y el presidente de la Sociedad Filatélica Dominicana, Alejandro Vignieri.
La puesta en circulación de nuevo sello postal alusivo a los “Mapas Reconocidos Internacionalmente de la Isla de Santo Domingo” se llevó a cabo en el salón de Conferencias del Archivo General de la Nación.
0 comentarios :